A pesar de los siglos y las monstruosas mentes que rompen una y otra vez con las estadísticas de lo que significa ser un gran maestro, la Ruy López se sigue practicando como una osada obra maestra y da la impresión de que nunca desaparecerá.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ruy-lopez-el-maestro-ajedrecista
A pesar de los siglos y las monstruosas mentes que rompen una y otra vez con las estadísticas de lo que significa ser un gran maestro, la Ruy López se sigue practicando como una osada obra maestra y da la impresión de que nunca desaparecerá. Gerardo Díaz 05/07/2021 - 09:45 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/abraham-lincoln-es-asesinado-el-14-de-abril-de-1865
El presidente Abraham Lincoln fue un defensor de la libertad, entendida dentro de la sociedad y las leyes de su tiempo. Al entrevistarse con él en enero de 1861, el diplomático mexicano Matías Romero lo describió como un hombre sincero con respecto al tema de la esclavitud e informó a Benito Juárez que el presidente estadounidense le confió “de una manera explícita y hasta vehemente que se interesaba mucho por la paz y prosperidad de México; que durante su gobierno, lejos de oponer obstáculo alguno a la consecución de esos fines, hará lo que pueda por coadyuvar a ellos”. Gerardo Díaz 05/07/2021 - 09:25 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/edificio-chihuahua-en-tlatelolco
Esta inmensa mole de concreto que fuera testigo de la matanza del 2 de octubre de 1968, fue erigida como parte del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco, de moderna y funcional arquitectura ideada por Mario Pani. En palabras del escritor Carlos Monsiváis, esta zona habitacional representaba “la utopía del México sin vecindades”. Gerardo Díaz 05/07/2021 - 08:40 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-pedro-paramo
Aunque ya existía el color, la cinta fue filmada en blanco y negro en un par de meses de 1966. Marco Villa 05/06/2021 - 03:14 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/modesto-c-rolland-constructor-del-mexico-moderno
Reseña del libro Modesto C. Rolland. Constructor del México moderno. Autor: Jorge M. Rolland C.. México, Editorial Color, 316 p. Precio: 250 pesos. Marco A. Villa 05/04/2021 - 09:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-libro-multiplicado
Reseña del libro El libro multiplicado. Autores: Kenya Bello y Marina Garone (coords.). México, UAM-X, 2020, 545 p. Precio: 580 pesos. Marco A. Villa 05/04/2021 - 08:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/francisco-i-madero-y-la-prensa-antes-de-la-revolucion
Tiempo antes del inicio de la revolución de 1910, un joven treintañero llamado Francisco I. Madero ya conocía la influencia de los periódicos sobre la opinión pública y su eficacia para promover movimientos políticos. Ricardo Cruz García 04/26/2021 - 09:35 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-derrota-de-napoleon-en-waterloo-y-su-aficion-por-los-caballos
Son las once de la mañana del 18 de junio de 1815. Napoleón Bonaparte cabalga en su famoso Marengo –un esbelto, gallardo y vivaz caballo blanco de estirpe árabe– frente a sus tropas antes del inicio de la batalla. Ricardo Lugo Viñas 04/26/2021 - 09:15 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historia-entre-lazaro-cardenas-y-miguel-angel-de-quevedo
El sexenio cardenista fomentó investigaciones sobre botánica, meteorología y algunos temas forestales como ordenamiento, dasometría, silvicultura y reforestación. Consuelo Cuevas-Cardona 04/26/2021 - 08:40 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-ensonacion-del-escritor-japones-kenzaburo-oe
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1994, el japonés rememoró su estancia en México en parte de su aclamada obra Cartas a los años de nostalgia. Ricardo Lugo Viñas 04/23/2021 - 09:20 |