https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/de-revolucionario-dictador

En julio de 1938, desde el Teatro Encanto del puerto de Tampico en Tamaulipas, el presidente de México, general Lázaro Cárdenas, dirigió un emotivo mensaje por radio a unas treinta mil personas reunidas en el Estadio Polar de La Habana, Cuba. El motivo: agradecer las expresiones de solidaridad...

Jesús Hernández Jaimes

11/13/2025 - 15:31
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/una-nobel-de-literatura-en-mexico

En la primavera de 1948 el presidente Miguel Alemán Valdés, a través de su secretario de Relaciones Exteriores, don Jaime Torres Bodet, invitó a México a la notable escritora chilena Gabriela Mistral. Era la segunda ocasión en que la nacida en la pequeña y recóndita ciudad de Vicuña, en el...

Ricardo Lugo Viñas

11/10/2025 - 12:59
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-famosa-cantina-gambrinus-en-1913

El Protos amarillo avanzaba por la calle de San Francisco. Al alcanzar el cruce con el callejón de Santa Clara se detuvo. Había llegado a su destino: la famosa y lujosavcantina Gambrinus. Del automóvil bajaron el diputado Gustavo Adolfo, hermano del presidente Francisco I. Madero –quien casi al...

Ricardo Cruz García

11/10/2025 - 12:39
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cualquier-sarape-es-jorongo-abriendole-bocamanga

En 1837 el redactor del periódico El Mosquito Mexicano escribió en una nota al pie que el “zarape” era una pieza del traje de la gente de campo, parecida a la manta española “y con una abertura para pasar por ella la cabeza”. Años más tarde (1844), el redactor de otra publicación, ...

Enrique Tovar Esquivel

11/07/2025 - 13:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-sarape-de-saltillo

Desde principios del siglo XIX se volvió popular el uso del sarape o jorongo de lana como un abrigo para los hombres. Los más finos, de colores y exquisitos dibujos, eran laboriosamente tejidos por las mujeres (españolas, mestizas, criollas e indígenas) en sus hogares en diversos pueblos de...

Enrique Tovar Esquivel

11/07/2025 - 12:34
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-sarape-en-el-septentrion-novohispano

Si el étimo de sarape continúa siendo una incógnita, el momento en que la palabra formó parte de la prenda es también un misterio. La primera referencia documentada aparece en 1777, cuando el franciscano Juan Agustín de Morfi lo mencionó como uno de los textiles elaborados en el obraje de la...

Enrique Tovar Esquivel

11/07/2025 - 11:53
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jorongos-y-sarapes

Durante el periodo virreinal, la vestimenta de los hombres en el Nuevo Reino de León era muy similar; sus variantes respondían generalmente al tipo de actividad económica que realizaban, siendo las principales la ganadería y la agricultura, seguidas, en menor medida, por la minería y el...

Enrique Tovar Esquivel

11/07/2025 - 11:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-coronel-julio-alvarado-de-la-peza

Julio, el mayor de los hijos de don Domingo y doña Victoria, nació el 20 de octubre de 1847 y sobrevivió al cólera. Él recompensó el heroísmo de su padre al convertirse en ingeniero militar con el grado de coronel; además, fue director de la Comisión Geográfico-Exploradora, con sede en Xalapa,...

Lourdes Arochi Flores

10/22/2025 - 18:57
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/estan-verdes-las-uvas

Durante 1909 apareció el periódico México Nuevo, el cual pronto se volvió soporte del Partido Antirreeleccionista y de Francisco I. Madero. Las caricaturas presentadas en sus páginas eran parte de la lucha contra la dictadura porfiriana. En este cartón, Álvaro Pruneda Jr. se inspiró en la...

Agustín Sánchez González

10/22/2025 - 18:21
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-libro-en-ocho-dias

En el verano de 1958 a Henrique González Casanova, primer director general de Publicaciones de la UNAM, se le ocurrió la edición de un nuevo libro. Hasta sus oídos había llegado la noticia de que el pintor Héctor Xavier se encontraba realizando una serie de dibujos bajo la técnica conocida como...

Ricardo Lugo Viñas

10/22/2025 - 18:11

Pages