https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/muralismo-en-el-castillo-de-chapultepec

El Taller de Arte Nacional Contemporáneo

Todo empezó cuando Mariano Cruz –que a la sazón laboraba en el Museo Nacional de Historia–, al enterarse de una vacante en esa institución, se dio prisa en comunicármelo a través de telegrama urgente que llegó a mis manos justo...

Antonio González Orozco (1933-2020)

04/21/2025 - 18:26
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/en-san-carlos

Por aquellos años (hacia 1953) en que hice mi arribo a la Ciudad de México, ya eran numerosas las voces de la disidencia respecto al predominio de la...

Antonio González Orozco (1933-2020)

04/21/2025 - 17:49
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-surgimiento-del-muralismo

No hay movimiento artístico mexicano acaso más reconocido a nivel mundial que el muralismo, de cuyo germen hace poco se cumplieron cien años. Era 1921 cuando Roberto Montenegro comenzó a pintar la magna obra El árbol de la vida en el antiguo templo de San Pedro y San Pablo, que...

Ricardo Cruz García

04/21/2025 - 17:29
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-ultimo-muralista

Antonio González Orozco (1933-2020) fue parte de la última generación de muralistas que veían en este arte monumental una forma de expresión enfocada en forjar la identidad nacional vinculada a la...

Antonio González Orozco (1933-2020)

04/21/2025 - 15:41
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-memorias-de-don-antonio

Antonio González Orozco nació en la ciudad de Chihuahua el 10 de mayo de 1933 y falleció en la Ciudad de México el 10 de junio de 2020. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) de 1953 a 1957. En esa época (1955) fue alumno de Diego Rivera, quien motivó su...

Antonio Evaristo González Arriaga

04/21/2025 - 15:29
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cronicas-del-ultimo-dia-de-un-ano

—¿No le mete a estos romeritos con camarones?
—No hermano, ya sería gula. Pero volviendo a nuestro tema: el enemigo ha hecho del matrimonio una verdadera calamidad y de la mujer un artículo de lujo funestísimo.
—Indubitable.
—De modo y manera que yo no creo, ni creí, ni creeré...

Tick-Tack (Ángel del Campo), 1868-1908

01/22/2025 - 14:57
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-mas-mexicano-de-los-extranjeros

Todos los días, en lo profundo del silencio de la noche, don Luis Cardoza y Aragón comenzaba a trabajar en el despacho de su casa, una casa de amplio jardín y altos árboles ubicada en el número 1 del callejón de las Flores, en el barrio de San Francisco, en Coyoacán. Le gustaba hacerlo de...

Ricardo Lugo Viñas

01/22/2025 - 14:12
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/capilla-de-juramentos

Para aquellos católicos que acuden a la Capilla de Juramentos de la Villa, en la Ciudad de México, en búsqueda de su salvación, después de haber intentado de todo, no hay mejor momento que enero, mes en el que, por tradición, diariamente se hacen cientos de peticiones a la Virgen de Guadalupe y...

Marco A. Villa

01/22/2025 - 13:22
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-mas-pequeno-de-sus-hijos

Pedro Infante, hasta el último momento, parece ser el milagro posible. El accidente de aviación del 15 de abril de 1957 no detuvo su presencia en el cine nacional. El escritor Carlos Monsiváis lo explicó de manera sui géneris: "El día del entierro comienza la siguiente etapa de Pedro Infante...

Gilberto Vargas Arana

01/21/2025 - 16:26
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-cambio-sociorreligioso-en-su-laberinto

Los límites de la evangelización
Este artículo trata de los problemas enfrentados por los misioneros de la Compañía de Jesús para realizar la función que les tocó cumplir en apoyo de la expansión del dominio colonial español en Sonora: la conversión al cristianismo de los...

José Luis Mirafuentes

01/21/2025 - 15:45

Pages