https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/motor-de-la-industrializacion

La Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey fue la primera siderúrgica integrada entre el sur de Texas y la Tierra del Fuego. Surgió para abastecer el mercado interno, al cual amarró sus buenos y malos momentos entre 1903 y 1986. Con fuertes vínculos con el Estado...

Mario Cerutti

12/03/2024 - 15:52
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jose-maria-del-castillo

El joven José María del Castillo estudió Derecho en el Colegio de San Ildefonso y se graduó como abogado en 1844. Años más tarde, en paralelo a su labor de jurisconsulto, y por su su ideario liberal, ejerció como redactor en el periódico El Monitor Republicano. Le costó la cárcel su...

Tomás Federico Arias Castro

11/07/2024 - 15:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-revolucion-va-al-cine

La Revolución mexicana pudo verse en la pantalla grande prácticamente desde sus primeros años. En 1911 la figura de Francisco Villa era objeto de atención del público estadounidense que se daba cita en algunas salas de la frontera de México, pues parte de los enfrentamientos en Ciudad Juárez,...

Marco A. Villa

11/07/2024 - 15:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/batalla-de-orendain

El otrora desconocido Álvaro Obregón se hizo acreedor al cargo de general comandante del Cuerpo de Ejército del Noroeste en septiembre de 1913, después de una ejemplar campaña en su natal Sonora, donde desalojó a las fuerzas federales de Victoriano Huerta. Consumado el control de su región,...

Gerardo Díaz Flores

11/07/2024 - 14:46
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/baloncesto-femenil-en-mexico

La creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921 llevó también a la fundación, un par de años después, de la Escuela de Educación Física y la Dirección General de Educación Física, ambas necesarias para el modelo vasconcelista que no solo incluía pedagogía, sino diferentes...

Gerardo Díaz Flores

11/07/2024 - 13:41
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-heroe-de-nacozari

Uno de los mayores logros durante el régimen de Porfirio Díaz fue la construcción de las diversas líneas de ferrocarril que incentivaron el comercio y la migración en toda la República. Con ellas también se crearon empleos novedosos, como especialistas en la construcción, reparación y manejo de...

Gerardo Díaz Flores

11/06/2024 - 13:54
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-dulce-aroma-de-la-vainilla

Cual lucero del alba, la princesa Tzacopontziza despertó y se aliñó para dejar el templo de la diosa Tonacayohua. Como cada mañana, se asomó a la sierra de Totonacapan, desde donde se avistaba la rica ciudad de Papantla, en busca de ofrendas para aquella deidad que regía sobre las siembras y...

Ricardo Cruz García

11/06/2024 - 13:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-endiosado-caballo-de-hernan-cortes

1524. Hernán Cortés es el todopoderoso capitán general, adelantado y justicia mayor de Nueva España. Está en el cenit de su fama y de su carrera. Es rico y ha cumplido buena parte de sus sueños. Ha tomado para sí y para los suyos la más grande ciudad mesoamericana: Tenochtitlan. Tiene...

Ricardo Lugo Viñas

11/06/2024 - 13:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/una-ciudad-dentro-de-la-ciudad-0

“El día en que no se adore a la Virgen del Tepeyac en esta tierra, es seguro que habrá desaparecido no sólo la nacionalidad mexicana, sino hasta el recuerdo de los moradores de la México actual”, escribió hacia el final del siglo XIX Ignacio Manuel Altamirano en la última página de sus Paisajes...

Marco A. Villa

11/06/2024 - 13:02
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/una-zapatista-aristocratica

En ocasión de la visita a México, en enero de 1961, del presidente del Perú Manuel Prado Ugarteche, durante el gobierno del licenciado Adolfo López Mateos (1958-1964), se inauguró por ambos mandatarios, en el Museo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, en Ciudad Universitaria, una...

Héctor Pérez-Rincón García

11/06/2024 - 12:24

Pages