https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/entre-encomenderos-frailes-y-caciques

Desde su arribo a Nueva España, el virrey Mendoza se dio cuenta de los intereses que en esas regiones confrontaban a encomenderos, frailes y caciques, los tres sectores que detentaban una de las mayores riquezas del reino: la mano de obra y el tributo de los indios. Siguiendo el principio...

Antonio Rubial García

01/21/2025 - 11:43
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/perseguir-riquezas-y-pacificar-la-tierra

El funcionario imperial Antonio de Mendoza llegó a un territorio que a lo largo de cinco años había sido saneado por los miembros de la segunda Audiencia, en especial por fray Sebastián Ramírez de Fuenleal y Vasco de Quiroga. A estos jueces-gobernadores, enviados por la Corona para acabar con...

Antonio Rubial García

01/07/2025 - 14:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ambicion-guerra-y-conciliacion

De segundón a virrey
Entre 1492 y 1552, las fechas en que vivió Antonio de Mendoza, la historia de la humanidad dio un giro determinante para el futuro del planeta. En ese primer año, Cristóbal Colón llegó a los territorios ...

Antonio Rubial García

01/06/2025 - 15:21
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-puro-y-divinal-vino

“Allí estaban las tinajas del dulce vino añejo, repletas de bebida pura y divinal, y arrimadas ordenadamente a la pared, por si algún día volviere Ulises a su casa, después de haber padecido multitud de pesares”. Este fragmento de la Odisea sirve de aperitivo para destacar que, si algo...

Ricardo Cruz García

12/06/2024 - 11:22
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-frailes-ante-quienes-hernan-cortes-se-arrodillo

Por la tarde del 18 de junio de 1524, un escoltado grupo de doce frailes de la Primera Orden de San Francisco, procedentes de Castilla, entraron a pie en la antigua y legendaria ciudad de Tenochtitlan, que ya se comenzaba a conocer como la Nueva España. Lo hicieron por la puerta principal de la...

Ricardo Lugo Viñas

12/04/2024 - 15:22
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/motor-de-la-industrializacion

La Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey fue la primera siderúrgica integrada entre el sur de Texas y la Tierra del Fuego. Surgió para abastecer el mercado interno, al cual amarró sus buenos y malos momentos entre 1903 y 1986. Con fuertes vínculos con el Estado...

Mario Cerutti

12/03/2024 - 15:52
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jose-maria-del-castillo

El joven José María del Castillo estudió Derecho en el Colegio de San Ildefonso y se graduó como abogado en 1844. Años más tarde, en paralelo a su labor de jurisconsulto, y por su su ideario liberal, ejerció como redactor en el periódico El Monitor Republicano. Le costó la cárcel su...

Tomás Federico Arias Castro

11/07/2024 - 15:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-revolucion-va-al-cine

La Revolución mexicana pudo verse en la pantalla grande prácticamente desde sus primeros años. En 1911 la figura de Francisco Villa era objeto de atención del público estadounidense que se daba cita en algunas salas de la frontera de México, pues parte de los enfrentamientos en Ciudad Juárez,...

Marco A. Villa

11/07/2024 - 15:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/batalla-de-orendain

El otrora desconocido Álvaro Obregón se hizo acreedor al cargo de general comandante del Cuerpo de Ejército del Noroeste en septiembre de 1913, después de una ejemplar campaña en su natal Sonora, donde desalojó a las fuerzas federales de Victoriano Huerta. Consumado el control de su región,...

Gerardo Díaz Flores

11/07/2024 - 14:46
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/baloncesto-femenil-en-mexico

La creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921 llevó también a la fundación, un par de años después, de la Escuela de Educación Física y la Dirección General de Educación Física, ambas necesarias para el modelo vasconcelista que no solo incluía pedagogía, sino diferentes...

Gerardo Díaz Flores

11/07/2024 - 13:41

Pages