https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-oct-2025.
  • La Carta del Cielo y las señoritas invisibilizadas

    La Carta del Cielo y las señoritas invisibilizadas

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    El fusilamiento del general insurgente Mariano Matamoros

    Sin Mariano Matamoros quizá no hubieran sido posibles las victorias de José María Morelos sobre el ejército realista. El principal lugarteniente de Morelos pertenece a la pléyade de sacerdotes y frailes que ocultaban admirables dotes militares, que fueron reveladas hasta el momento en que la guerra por la independencia los llamó a empuñar las armas. Su inteligencia fue decisiva en las victorias de los insurgentes y por ello fue condenado a muerte, a pesar de que Morelos le ofreció al virrey Félix Calleja 200 prisioneros españoles a cambio de la vida de su teniente general, de su “brazo derecho”, como él lo llamaba.

     

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    La trágica vida de Epigmenio González, el insurgente olvidado

    Fue uno de los primeros insurgentes pero hoy está casi en el olvido. Pasó veintisiete años en prisión, la mayor parte de ellos en la lejana Filipinas, mientras muchos ya lo daban por muerto. Cuando pudo regresar, ahora su país se llamaba México. No deseó volver a Querétaro, donde había participado en la conspiración que detonaría el movimiento de independencia. Pasó sus últimos años como velador en Guadalajara y nunca quiso saber nada de homenajes ni de la pensión por sus servicios a la patria que ayudó a forjar.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    Es ejecutado el insurgente Amo Torres

    23 de mayo de 1812

    Ese día, desde la mañana, un hombre colgaba del patíbulo de la plaza de Venegas de la ciudad de Guadalajara.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    La trágica batalla que terminó en masacre en el cerro del Calvario, 1811

    En plena lucha por la independencia, tras la batalla del cerro del Calvario, el ejército realista ejecutó a más de sesenta personas, muchas de ellas civiles, en un hecho que marcó para siempre a los pobladores de Toluca; sin embargo, hoy está casi en el olvido.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    El regimiento de la muerte del Doliente de Hidalgo

    La madrugada del 2 de enero de 1812 Félix María Calleja del Rey, capitán general del Ejército Realista, rodeó con sus hombres la Villa de Zitácurao. En ella se encontraba la Suprema Junta Nacional Americana, fundada el 19 de agoto de 1811 a convocatoria de Ignacio López Rayón.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    Puente de Calderón, la última batalla de Hidalgo

    17 de enero de 1811

    Desde el levantamiento armado del 16 de septiembre de 1810 transcurrieron escasos cuatro meses en los que alrededor de la figura de Hidalgo se unieron una cantidad de hombres que superaron todas las estadísticas antes vistas en la Nueva España. Las tomas de Guanajuato, Valladolid y Guadalajara no pudieron ser evitadas por el ejército realista e incluso la Ciudad de México pudo caer, de no ser por la controvertida decisión del cura de no avanzar sobre la capital.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    El combate decisivo

    La tarde del 16 de enero de 1811, Calleja e Hidalgo se encontraron frente a frente en Puente de Calderón.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    Las tropas de Miguel Hidalgo ocupan Guadalajara

    El cura rebelde decidió ir a ese lugar no precisamente por la invitación que le hiciera el Amo Torres, sino por otras razones de mayor peso.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    El Pigmalión de la América

    Luego de tres años de estar al frente de la comandancia de Guanajuato, a Iturbide se le señaló por una serie de malos manejos.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    Ángeles exterminadores

    Los abusos de los realistas durante la Guerra de Independencia

    Los virreyes concedieron atribuciones casi ilimitadas a los comandantes realistas para que, del modo que consideraran más conveniente, pusieran fin a la revolución.

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    Mujeres protagonistas de nuestra historia

    Leona Vicario 

    Les compartimos esta conferencia en el INEHRM de la Dra. Celia del Palacio sobre Leona Vicario

    Sep 15, 2023
  • Nuestras Historias

    Agustín de Iturbide, de defensor del orden virreinal a independentista

    Según el relato de Lucas Alamán, Agustín de Iturbide era un hombre “de aventajada presencia, modales cultos y agradables, hablar grato e insinuante”, y si bien hizo “con tanto encarnizamiento la guerra a los insurgentes, no por esto era menos inclinado a la independencia”.

    Sep 15, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023