Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-nov-2025.
  • Historia en piedra y papel

    Historia en piedra y papel

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Video: Recorrido por el Museo de Geología

    Recorrido por el Museo de Geología que complementa nuestro artículo "Museo de Geología, el Palacio de las Ciencias de la Tierra", dé clic en la siguiente liga para leerlo: http://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/museo-de-geologia-el-pala...

    Dec 2, 2016
  • Nuestras Historias

    El viejo barrio de Coyoacán

    Un lugar del México antiguo que sobrevive en el siglo XXI

    De estilo francés, el kiosco del centro de Coyoacán fue donado al gobierno de Porfirio Díaz al iniciar el siglo XX. Su cúpula exhibe dieciséis vitrales y está coronada con un águila broncínea.

    Nov 9, 2016
  • Nuestras Historias

    Las increíbles auroras boreales que se vieron en México en los siglos XVIII y XIX

    Era la noche del 14 de noviembre de 1789 cuando los habitantes de la ciudad de México empezaron a ver, asombrados, luces extrañas en el cielo. Don Antonio de León Gama, un científico de aquel entonces, escribió que como a las ocho y media se registró en el horizonte una luz roja oscura que permaneció un rato y luego dio lugar a una luz blanquísima, de la que se desprendía un arco de tonalidades verdes, azules y moradas…

    Nov 8, 2016
  • Nuestras Historias

    ¡Que viene el pushball!

    Un deporte extremo que llegó a México en los albores del siglo XX

    Escuelas superiores como Harvard en Estados Unidos y Chapingo en México fomentaron la práctica del pushball, hasta que el giro violento que tomó canceló su continuidad.

    Nov 4, 2016
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Te recomendamos "La familia Pérez"

    Director: Gilberto Martínez Solares, 1949

    La familia Pérez narra la vida cotidiana y los problemas propios de una familia mexicana, perteneciente a la naciente clase media, que vive en un moderno y modesto edificio de departamentos.

    Nov 4, 2016
  • Nuestras Historias

    El juego del pushball en 1920 y 1968

    ¿Quiere saber cómo se jugaba este deporte extremo que llegó a México en los albores del siglo XX? Dé clic para ver divertidos videos de dos partidos de pushball, uno en 1920 y otro en 1968. 

    Nov 4, 2016
  • Nuestras Historias

    Imágenes asombrosas de auroras boreales

    Dé clic en el video para disfrutar de esta experiencia. 

    Nov 3, 2016
  • Nuestras Historias

    Recorrido por Coyoacán

    Crónicas y relatos de México

    Nov 3, 2016
  • Índice de la revista

    ÍNDICE GENERAL DESCARGABLE

    Aquí podrá encontrar el Tomo 1 del Índice de nuestra revista Relatos e Historias en México, número por número y artículo por artículo, para su consulta. Podrá tener a la mano el registro de los autores, títulos, temas y periodos históricos que hemos abordado desde el Número 1 hasta la actualidad. Aparte, el índice se actualizará cada mes y estará disponible en línea o en pdf descargable.

    Nov 2, 2016
  • Índice de la revista

    ÍNDICE GENERAL DESCARGABLE

    Aquí podrá encontrar el Tomo 2 del Índice de nuestra revista Relatos e Historias en México, número por número y artículo por artículo, para su consulta. Podrá tener a la mano el registro de los autores, títulos, temas y periodos históricos que hemos abordado desde el Número 1 hasta la actualidad. Aparte, el índice se actualizará cada mes y estará disponible en línea o en pdf descargable.

    Nov 1, 2016
  • Nuestras Historias

    El mito del padre Pro

    El mito del padre Miguel Agustín Pro nació el día de su asesinato, el 23 de noviembre de 1927, cuando el general Roberto Cruz, por órdenes directas del presidente Plutarco Elías Calles, lo fusiló en la Inspección de Policía (donde hoy está el edificio de la Lotería Nacional), sobre la avenida Reforma de la ciudad de México. El mismo día fueron pasados por las armas el ingeniero Luis Segura Vilchis, Humberto Pro Juárez y Juan Antonio Tirado Arias. 

    Oct 2, 2016
  • Nuestras Historias

    ¿Mártir, beato y santo?

    Padre Pro

    Miguel Agustín Pro Juárez se describía como un “zacatecano hablador, barretero, sinvergüenza, pelado guarachón que huele a pulque y escupe por el colmillo”. Esta autocaricatura daba algunas pistas de su origen, trayectoria y modo de ser. 

    Oct 2, 2016

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · ¿Del “maíz de hombre” al pozole?

  • · CAMINAR LA LAGUNILLA

  • · De princesa a periodista

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023