https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 16-sep-2025.
  • CAMINAR LA LAGUNILLA

    CAMINAR LA LAGUNILLA

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Tomás Garrido Canabal ¿Por qué el presidente Lázaro Cárdenas lo exilió a Costa Rica de 1935 a 1941?

    Garrido Canabal era secretario de Agricultura cuando el presidente Lázaro Cárdenas decidió cesar a todo su gabinete para ponerle fin al poder del Jefe Máximo, Plutarco Elías Calles. Salió exiliado y llegó a Costa Rica en tiempos en que este excepcional país centroamericano vivía un periodo de estabilidad y bonanza, por lo que el también exgobernador de Tabasco aprovechó la situación para hacer grandes negocios.

    Dec 5, 2016
  • Nuestras Historias

    El antiguo Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo

    Una magnífica construcción del siglo XVI en el Zócalo de la Ciudad de México

    En la iglesia de San Pedro y San Pablo sesionó el primer Congreso mexicano e Iturbide juró como emperador en mayo de 1822. Para octubre, él disolvió el Congreso, pero éste volvería a reunirse para redactar la Constitución de 1824, tras caer el imperio.

    Dec 5, 2016
  • Nuestras Historias

    Las tropas especialistas de la Fuerza Aérea

    Una historia que inició en la Segunda Guerra Mundial

    Hasta hoy, los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana se mantienen en óptimas condiciones gracias a los especialistas egresados de la Escuela Militar de Tropas Especialistas.

    Dec 5, 2016
  • Nuestras Historias

    Sorprendente fotografía de 1884: Un instante de historia en la Catedral de la Ciudad de México

    Uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México es la Catedral Metropolitana. El majestuoso recinto comenzó a construirse en 1567, tarea que se prolongó durante los tres siglos de vida de Nueva España. Por tal razón, reunió el trabajo de algunos de los artistas más reconocidos del periodo, quienes colaboraron en la construcción o embellecimiento de sus cinco naves, como el pintor Juan Rodríguez Juárez o el arquitecto y escultor Manuel Tolsá.

    Dec 5, 2016
  • Nuestras Historias

    ¿Cómo hicimos la portada conmemorativa de las 100 Ediciones Contando Historias?

    En Relatos e Historias en México, creemos que nuestros lectores merecen conocer el esfuerzo editorial que hacemos mes con mes todo el equipo de la revista para divulgar el patrimonio cultural e histórico de nuestro país. Con este fin, les compartimos imágenes en foto y video sobre el proceso de elaboración de nuestra portada conmemorativa de las 100 Ediciones Contando Historias. 

    Dec 3, 2016
  • Nuestras Historias

    Nuestro primer centenario

    Cien Ediciones Contando Historias

    Llegar al número cien es un buen motivo para agradecer a todos nuestros lectores su comprensión y paciencia con este esfuerzo editorial. La Historia es quizá la más compleja de las ciencias y el modo de divulgarla es siempre polémico. Con la generosa participación de numerosos investigadores especializados intentamos realizar esta labor del mejor modo posible, tratando de responder preguntas concretas que nos parecen relevantes.

    Dec 3, 2016
  • Nuestras Historias

    Cien años de "El Universal"

    El decano de la prensa nacional

    Eran los últimos meses de 1916. La guerra entre las facciones revolucionarias (convencionistas y constitucionalistas) había pasado y el camino para redactar una nueva carta magna estaba a punto de comenzar. Después del periodo de crispación, el Primer Jefe Venustiano Carranza quería restablecer la relación con la prensa –que había vivido una grave crisis al igual que el país– y de paso apoyar a los periódicos que fueran favorables a su proyecto político. En ese contexto surgió el decano del periodismo a nivel nacional: El Universal, el 1 de octubre.

    Dec 3, 2016
  • Nuestras Historias

    El partido del siglo: Italia-Alemania en el Mundial de México 1970

    El Italia-Alemania del mundial de México 1970 enfrentó a dos potentes selecciones de la época, favoritas junto con Brasil para llevarse el cetro.

     

    Dec 3, 2016
  • Nuestras Historias

    Silvestre Terrazas

    Cartografía urbana

    Silvestre Terrazas escribió El verdadero Pancho Villa, una de las principales biografías sobre el Centauro. Narra la etapa en la que colaboró estrechamente con él y se publicó por entregas en la Revista de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos a partir de 1944.

    Dec 3, 2016
  • Nuestras Historias

    Video: "Garridismo: Entre el agua y el fuego"

    Documentales con la narración del Dr. Carlos Martínez Assad que complementan nuestro artículo "Tomás Garrido Canabal ¿Por qué el presidente Lázaro Cárdenas lo exilió a Costa Rica de 1935 a 1941?", para leerlo, dé clic en la siguiente liga: http://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tomas-garrido-canabal-por...

    Dec 2, 2016
  • Nuestras Historias

    Video: Recorrido por el Museo de Geología

    Recorrido por el Museo de Geología que complementa nuestro artículo "Museo de Geología, el Palacio de las Ciencias de la Tierra", dé clic en la siguiente liga para leerlo: http://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/museo-de-geologia-el-pala...

    Dec 2, 2016
  • Nuestras Historias

    El viejo barrio de Coyoacán

    Un lugar del México antiguo que sobrevive en el siglo XXI

    De estilo francés, el kiosco del centro de Coyoacán fue donado al gobierno de Porfirio Díaz al iniciar el siglo XX. Su cúpula exhibe dieciséis vitrales y está coronada con un águila broncínea.

    Nov 9, 2016

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023