Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 25-nov-2025.
  • LA FAMOSA CANTINA GAMBRINUS EN 1913

    LA FAMOSA CANTINA GAMBRINUS EN 1913

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Independiente Argentina & Atlético Español en la Copa Interamericana de México 1976

    ¡Reviva la emoción del partido!

    May 3, 2017
  • Nuestras Historias

    Cantos para las esposas de Cristo

    Video  

    May 3, 2017
  • Nuestras Historias

    Isaac Newton, hombre de ciencia

    Documental sobre la vida y obra de Isaac Newton, físico, matemático, inventor y una de las mentes más brillantes de la humanidad. 

    May 3, 2017
  • Nuestras Historias

    Soberanía popular e historia de la Ciudad de México

    En 1824 nace el pacto federal que funda la República Mexicana sobre la soberanía de cada estado, excepto en el Distrito Federal. Así, la ciudad de México quedó bajo tutela presidencial y sus habitantes sin derechos políticos desde el gobierno de Guadalupe Victoria. Con cada cambio de régimen se impusieron modificaciones al DF, pero siempre eludiendo los derechos democráticos que impulsaban las distintas oposiciones. Fue hasta 1996 que se tomó el camino de la reformas negadas durante casi doscientos años. 

    Apr 5, 2017
  • Nuestras Historias

    Joyas arquitectónicas en la Mixteca de Oaxaca

    Conjuntos religiosos de los dominicos en el siglo XVI

    A principios del siglo XX se identificaron un total de 1 350 edificios novohispanos de carácter religioso en Oaxaca, con lo que ocupaba el cuarto lugar entre los estados de la República.

    Apr 5, 2017
  • Nuestras Historias

    Tabasco repele la invasión de Estados Unidos

    Octubre de 1846

    Los años de guerra e invasión estadounidense en México, entre 1846 y 1847, van más allá del fiero avance que realizó su ejército desde la frontera norte o del vigoroso ataque llevado a cabo desde Veracruz hasta la capital mexicana. Si bien esos dos cuerpos del ejército norteamericano terminaron por derrotar a los principales contingentes nacionales armados, también es cierto que la maquinaria de guerra del país vecino desarrolló un plan de ataque casi general que incluyó la toma de California, neutralizar nuestros principales puertos del Pacífico y anular el comercio del golfo de México junto con la posible ayuda que los estados de esa zona pudiesen aportar a la defensa nacional.

    Apr 5, 2017
  • Nuestras Historias

    Reunión entre iguales: Ávila Camacho y Roosevelt

    Monterrey-Corpus Christi, 1943

    El presidente mexicano llegó a un justo y trascendental acuerdo con su homólogo de Estados Unidos en el que fueron contemplados aspectos comerciales, migratorios y de colaboración bélica.

    Apr 5, 2017
  • Nuestras Historias

    ¿Quiénes fueron las cuatro mujeres más hermosas en la Nueva España del siglo XIX?

    La singular belleza de la “Güera Rodríguez” y sus tres hijas

    Reinaba en las Españas el católico monarca don Carlos III, y gobernaba en México el célebre Virrey Bucareli, cuando el 20 de noviembre de 1778, nació en esta muy noble y leal ciudad una niña que, andando el tiempo, había de ocupar prominente lugar en la sociedad de la colonia. Era hija de don Antonio Rodríguez de Velasco y Jiménez, del consejo de su Majestad, Regidor perpetuo de la Ciudad de México; y de doña María Ignacia Ossorio Barba y Bello Pereyra, ambos de antiguas y nobles familias. Desde su infancia fue de la más peregrina hermosura, llamando tanto la atención por la profusión de sus cabellos rubios, que pronto fue conocida en toda la capital del Virreinato por la “Güera Rodríguez”.

    Apr 5, 2017
  • Nuestras Historias

    La batalla de Trafalgar

    El principio del fin del imperio español

    El combate de Trafalgar está lleno de episodios épicos en los que los marinos de las tres naciones, enfrascados en el terrible combate a corta distancia que plantéo Nelson en su estrategia, dieron grandes muestras de arrojo e incluso valor desesperado. Tal fue el caso del brigadier vasco Cosme Damián Churruca, capitán del San Juan Nepomuceno, de quien se cuenta que, después de que un cañonazo le volara la pierna, metió el muñón en un cubo de harina para poder permanecer en su puesto en pie de lucha, lo cual puede o no ser cierto, además de que tal escena no se reproduce en diversas obras de la batalla. Pero en lo que sí coinciden todos los historiadores es en que los tripulantes del Nepomuceno y su capitán combatieron ferozmente hasta a seis navíos ingleses a la vez y en el barco se negaron a rendirse hasta que el capitán y la mayoría de los oficiales habían caído muertos o heridos.

    Apr 5, 2017
  • Nuestras Historias

    Bésame mucho

    El fuego de la pasión y la música que conquistó a todo el mundo

    Hace más de cien años vino al mundo una mujer que nos dijo, a través de la palabra y la música, cómo se resuelve ese último beso; nos habló del dolor de la separación, de aquella despedida cargada de pasión y del alma envilecida de los enamorados que descubren lo efímero del amor. Su nombre era Consuelo Velázquez, aunque su público prefería referirse a ella con un íntimo y cariñoso “Consuelito”; su canción: Bésame mucho.

    Apr 4, 2017
  • Nuestras Historias

    La Guerra de los Pasteles contra Francia

    El bloqueo a los puertos mexicanos se mantuvo hasta el 9 de marzo de 1839. Los franceses no intentaron llegar más allá de Veracruz y el gobierno nacional no tenía recursos, barcos, ni hombres suficientes para enfrentarlos, por lo que se vio obligado a negociar.

    Apr 4, 2017
  • Nuestras Historias

    Manuel Gutiérrez Zamora

    Manuel Gutiérrez Zamora fue el primer gobernante mexicano en aplicar la Ley de nacionalización de bienes eclesiásticos –promulgada por Juárez–, al hacerla efectiva en el puerto de Veracruz el mismo día en que fue expedida, 12 de julio de 1859.

    Apr 4, 2017

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · ¿Del “maíz de hombre” al pozole?

  • · CAMINAR LA LAGUNILLA

  • · De princesa a periodista

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023