https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 25-mar-2023.
  • Pioneras del feminismo en el Porfiriato

    Pioneras del feminismo en el Porfiriato

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    El futbolista Ignacio Trelles

    Campeonísimo centenario

    Bajo su mando, el Tricolor logró su primera victoria en el mundial de futbol de Chile en 1962. 

    Feb 24, 2016
  • Nuestras Historias

    La Bandera de Chapultepec, botín de guerra de los Estados Unidos

    El lábaro que ondeó sobre el Castillo de Chapultepec en el épico año de 1847, permaneció en Estados Unidos durante los siguientes cien años. En este artículo, el autor rastrea el destino que tuvo aquella bandera, así como el de tantas otras que fueron capturadas y catalogadas como “trofeos de guerra” durante los enfrentamientos ocurridos en la invasión norteamericana y que finalmente fueron devueltas en 1950.

    Feb 24, 2016
  • Nuestras Historias

    El acueducto de Los Remedios

    Una obra novohispana que perdura en Naucalpan, Estado de México

    Por su longevidad, podemos considerar a esta obra como uno de los vestigios de ingeniería hidráulica más antiguos de México. 

    Feb 24, 2016
  • Nuestras Historias

    ¡A dos de tres caídas!

    Calistenia, gimnasia, llaves en la lona, acrobacias y saltos mortales son hoy por hoy algunas características esenciales de la lucha libre mexicana. 

    Feb 24, 2016
  • Nuestras Historias

    Banderas Monumentales

    De la magnitud de los lábaros viene su nombre oficial “Bandera monumental”, y para ser considerada como tal su asta debe tener una elevación de 50 metros de altura o más. 

    Feb 24, 2016
  • Nuestras Historias

    El mes de la bandera IV

    Algunas fechas para recordar

    Las armas nucleares fueron proscritas en América Latina y el Caribe. Por medio del Tratado de Tlatelolco, 33 países del continente se comprometieron a no hacer pruebas nucleares que pongan en riesgo la paz. 

    Feb 24, 2016
  • Nuestras Historias

    Lauro Villar

    Cartografía urbana

    Dentro de la milicia existieron personajes de alto rango que se mantuvieron fieles al presidente Madero y arriesgaron su vida en contra de los sublevados, como el general Lauro Villar. 

    Feb 22, 2016
  • Nuestras Historias

    El mes de la bandera

    Algunas fechas para recordar

    Con el Tratado de Guadalupe Hidalgo se esfumaron más de dos millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional.

    Feb 21, 2016
  • Nuestras Historias

    Abner Doubleday

    El padre del beisbol

    Abner había sentado las bases del juego.

    Feb 17, 2016
  • Nuestras Historias

    El acueducto de Los Remedios

    Una obra novohispana que perdura en Naucalpan, Estado de México

    Podemos considerar a esta obra como uno de los vestigios de ingeniería hidráulica más antiguos de México.

    Feb 17, 2016
  • Nuestras Historias

    El Águila

    Los orígenes de una compañía petrolera pionera en México, 1909-1919

    El petróleo estaba destinado a ser la industria más importante del país a lo largo de siglo siguiente.

    Feb 10, 2016
  • Nuestras Historias

    El dólar mexicano

    La primera moneda de circulación mundial

    Por medio de vías directas e indirectas, ciudades mineras como Guanajuato, Zacatecas, el Potosí y Lima se unían a ciudades lejanas como Manila, Cantón y Calcuta en las llamadas Indias Orientales. Asimismo, se unían por un “puente de plata” los grandes puertos y centros financieros de Europa.

    Feb 10, 2016

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · ¿Qué cedía el tratado McLane-Ocampo firmado con Estados Unidos?

  • · Tradición de los Reyes Magos a la mexicana

  • · "Cuetlaxochitl" o flor de Nochebuena, el símbolo que México aportó a la Navidad

  • · ¿Cómo nació la Constitución de 1917?

  • · ¿A quién le toca vestir al Niño Dios?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022