https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 16-oct-2025.
  • Por un activismo católico

    Por un activismo católico

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    La colonización judía en el gobierno de Lázaro Cárdenas

    Durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), México mantuvo la oportunidad de afianzar su política de solidaridad internacional acogiendo a miles de refugiados españoles exiliados por la guerra civil en su país. La generosidad de las autoridades nacionales, sin embargo, no se expresó de la misma manera con los judíos que, debido a las persecuciones del nazismo, abandonaban Alemania, Austria, Polonia, Rumanía, y buscaban un destino mejor en México.

    Mar 23, 2018
  • Nuestras Historias

    Inmigrantes en México: entre la aceptación y la desconfianza

    Extranjero, dice el diccionario, se le llama a quien “es o viene de país de otra soberanía”. Y en efecto, de otra soberanía llegaron y siguen llegando a México inmigrantes, refugiados, exiliados, algunos legales y otros ilegales, que se han trasladado desde los distintos rincones del planeta, cruzando océanos, continentes o cielos, para entrar ya fuera por los puertos del Golfo y del Pacífico, por las fronteras del norte y del sur, o por los aeropuertos.

    Mar 17, 2018
  • Nuestras Historias

    El origen de la Copa Davis en 1900

    El trofeo más grande del mundo

    Fue así que en 1900 se cristalizó un primer torneo entre Estados Unidos y Gran Bretaña, respaldado por la historia y lengua en común entre ambos países, así como por sus federaciones de dicho deporte. El torneo se llamó Lawn Tennis Challenge (Desafío de Tenis sobre Pasto), fue planificado a cinco partidos y se pensó en un genial gesto meramente caballeroso: colocar los nombres de los participantes labrados sobre la superficie de la copa de plata entregada al ganador, la cual con el paso del tiempo sería apodada la Ensaladera.

    Mar 17, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Teotihuacan o Teo uacan?

    Lo que sabemos sobre el nombre de la gran ciudad mesoamericana

    Recientemente se publicó la noticia sobre la propuesta de unos investigadores de cambiar el nombre de Teotihuacan por el de Teo uacan; es decir, dejaría de ser la Ciudad de los Dioses para pasar a ser la Ciudad del Sol, de acuerdo con la traducción que se propone.

    Mar 15, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Cuándo se grabó el primer disco de jazz en México?

    El primer disco de jazz en México lo grabó la Orquesta de las Estrellas en 1954

    Nueve músicos mexicanos de distintas geografías, la mayoría integrantes de la exitosa orquesta de Luis Arcaraz, participaron en 1954 en la histórica grabación del primer disco de jazz en nuestro país.

    Mar 15, 2018
  • Nuestras Historias

    Actitud que guardará el pueblo cuando se ponga en vigor el presupuesto para el próximo año económico

    Este cartón muestra al pueblo apaleado debido al presupuesto destinado a la guerra, los impuestos y, sobre todo, los gastos extraordinarios de los que, se decía, solía echar mano Sebastián Lerdo de Tejada.

    Mar 14, 2018
  • Nuestras Historias

    Metro Bellas Artes, un poquito del corazón francés en México

    Hasta la fecha, el Palacio de Bellas Artes es relacionado con el afrancesamiento que vivió la capital del país durante el Porfiriato; sin embargo, la época posterior al presidente Díaz continuó con esa influencia en la obra pública de Ciudad de México. 

    Mar 10, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Por qué una estación del metro en Ciudad de México se llama “Etiopía”?

    La estación del metro capitalino Etiopía-Plaza de la Transparencia recuerda la visita a México del monarca Haile Selassie I en 1954.

    Mar 10, 2018
  • Nuestras Historias

    Escuche el mejor jazz en México con la Orquesta de las Estrellas

    Les compartimos seis videos del primer disco de jazz grabado en México por la Orquesta de las Estrellas. 

    Mar 3, 2018
  • Nuestras Historias

    Teotihuacan: orígenes, auge, colapso y herencia

    Les compartimos el video de la 6a mesa redonda sobre la decadencia y herencia del Estado Teotihuacano y sus asentamientos en el extremo suroeste de Hidalgo.

    Mar 2, 2018
  • Nuestras Historias

    Saturnino Cedillo: el último rebelde del periodo posrevolucionario

    Un general vencido por la historia

    Al general Cedillo se le recuerda como el organizador de la última rebelión contra el gobierno en el periodo posrevolucionario. En mayo de 1938 renunció a la Secretaría de Agricultura del gobierno cardenista para alzarse en armas en San Luis Potosí debido a su declarada oposición a la educación socialista, a la expropiación petrolera y contra la forma colectiva del reparto ejidal. Cedillo contaba con un largo expediente de participación en las primeras líneas de la Revolución, desde su adhesión al maderismo hasta su protagonismo en la guerra contra los cristeros. El Senado le brindó reconocimientos y le otorgó el grado de general de División. También fue gobernador en su estado y miembro del gabinete presidencial. Y aunque sus primeras acciones militares lo enaltecieron, las últimas prevalecieron en el juicio histórico.

    Mar 2, 2018
  • Nuestras Historias

    Francisco Tenamaztle o Tenamaxtli

    El guerrero caxcán hijo del señor de Nochistlán, es considerado el principal líder de la gran rebelión en la Nueva Galicia. Sobrevivió a la derrota en el Mixtón y continuó haciendo la guerra a los españoles durante casi diez años más.

    Feb 28, 2018

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023