https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 28-oct-2025.
  • "Están verdes las uvas"

    "Están verdes las uvas"

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál fue la primera biblioteca pública de América?

    La Palafoxiana nació en Puebla en 1646

    Imaginemos un lector en Nueva España en una sala llena de los libros más selectos. Imaginemos que vive en la Puebla de los Ángeles y que es el siglo XVII. Imaginemos, en fin, que se sienta ante una mesa de fina madera, toma un ejemplar, huele sus fojas, palpa sus caracteres y comienza a leer… y a pensar.

    Apr 25, 2018
  • Nuestras Historias

    La caza de chinos en la posrevolución

    Xenofobia y racismo

     

    En medio de una grave crisis económica, las campañas nacionalistas con tintes racistas y xenófobos convirtieron a los chinos en el chivo expiatorio del desempleo y la competencia desleal hacia los trabajadores mexicanos. Los gobiernos posrevolucionarios aprobaron leyes antimigrantes y la Secretaría de Gobernación envió inspectores para realizar investigaciones en los principales puertos o fronteras del país donde vivían o podían ingresar los asiáticos.

    Apr 21, 2018
  • Nuestras Historias

    ¿Cómo un equipo independiente de futbol americano logró ser campeón nacional?

    1975, el “sueño imposible” de los Pieles Rojas

    El estadio Ciudad de los Deportes está a su máxima capacidad. Es 1975 y Mike, fiel seguidor a lo largo de los años, arenga a la tribuna naranja con el “¡Pieles Rojas, Pieles Rojas!”. Los pupilos del coach Manuel Rodero Garduño están por saltar al campo en la capital mexicana. Sus relucientes cascos blancos con sus jerséis “naranja Texas” con fundas blancas son vislumbrados por sus rivales por el campeonato, los Borregos del Tec de Monterrey. La larga espera llega a su fin cuando los jugadores corren orgullosos hacia el centro del campo. La tribuna grita aún más fuerte y los Pieles Rojas están en el terreno de juego listos para hacer historia.

    Apr 13, 2018
  • Nuestras Historias

    El primer reparto agrario zapatista

    Uno de los principales objetivos de la lucha armada de los soldados zapatistas fue recuperar y proteger sus tierras.

    Apr 13, 2018
  • Nuestras Historias

    Glorias y fracasos del club de futbol Atlante

    El equipo del Seguro Social

    El Atlante también tuvo como sede el estadio Azteca. Fue el primer equipo en disputar un partido nocturno en este recinto en 1966, cuando se enfrentó al poderoso Valencia español y en el que no faltó la exacerbada pasión futbolera.

    Apr 10, 2018
  • Nuestras Historias

    General Luis Gonzaga Osollo, uno de los “niños héroes” de Chapultepec

    En la Guerra de Reforma, Osollo era el único general conservador capaz de rivalizar con Miramón, pero su prematura muerte a los veintinueve años dejó el camino libre para que el llamado Joven Macabeo se convirtiera en la máxima figura de esa facción e incluso llegara a la presidencia.

    Apr 10, 2018
  • Nuestras Historias

    No quiero, no quiero, échenmelo en el sombrero

    El Cartón del Mes

    La seducción del poder es inmensa, siempre lo ha sido. En 1879, en su primer mandato formal, el presidente Porfirio Díaz decía en público que no quería reelegirse.

    Apr 9, 2018
  • Nuestras Historias

    Teresa Lino Bello, maestra artesana de textiles de lana con colorantes naturales

    “Yo lo quiero hacer siempre muy bien, para mí cada pieza es compartir la identidad de mi pueblo, nuestra comovisión. No se trata sólo de un objeto o de una prenda, sino de nuestra identidad."

    Apr 6, 2018
  • Nuestras Historias

    Otón Montoya León, maestro artesano de envidriado libre de plomo

    Primero muelo el barro que se encuentra al pie del Nevado de Toluca, después el barro necesita tres quemas, luego se pinta y luego de mete al horno a 930 grados centígrados de temperatura. Antes era más difícil porque los hornos eran de adobe y no se podía calcular bien la temperatura.

     

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    Guadalupe Pérez Sánchez, maestra artesana en diseño en laca

    Guadalupe Pérez tiene 38 años trabajando la laca. Hija de madre soltera, la necesidad económica de su familia la llevó a formarse desde los 16 años en este oficio que es una artesanía tradicional en su región, Chiapa de Corzo, Chiapas.

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    Eliseo Xochitemol Peña, maestro artesano de sarape en telar de pedal

    Gracias a las artesanías sabemos de dónde somos y a dónde vamos. Identifican nuestras raíces y nos dan una identidad que viene de nuestros ancestros y por eso se deben conservar.

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    Josefina Gómez Segura, maestra artesana de empuntado de rebozo

    Yo no fabrico la tela, yo hago el tejido del fleco que cuelga, los rebozos de 5 hilos son los más finos y los que llevan mayor trabajo. Me tardo de dos a tres meses en elaborar el empuntado de un rebozo porque es una tarea muy laboriosa.

    Apr 5, 2018

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023