https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 15-sep-2025.
  • ¡Cuautla!

    ¡Cuautla!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Glorias y fracasos del club de futbol Atlante

    El equipo del Seguro Social

    El Atlante también tuvo como sede el estadio Azteca. Fue el primer equipo en disputar un partido nocturno en este recinto en 1966, cuando se enfrentó al poderoso Valencia español y en el que no faltó la exacerbada pasión futbolera.

    Apr 10, 2018
  • Nuestras Historias

    General Luis Gonzaga Osollo, uno de los “niños héroes” de Chapultepec

    En la Guerra de Reforma, Osollo era el único general conservador capaz de rivalizar con Miramón, pero su prematura muerte a los veintinueve años dejó el camino libre para que el llamado Joven Macabeo se convirtiera en la máxima figura de esa facción e incluso llegara a la presidencia.

    Apr 10, 2018
  • Nuestras Historias

    No quiero, no quiero, échenmelo en el sombrero

    El Cartón del Mes

    La seducción del poder es inmensa, siempre lo ha sido. En 1879, en su primer mandato formal, el presidente Porfirio Díaz decía en público que no quería reelegirse.

    Apr 9, 2018
  • Nuestras Historias

    Teresa Lino Bello, maestra artesana de textiles de lana con colorantes naturales

    “Yo lo quiero hacer siempre muy bien, para mí cada pieza es compartir la identidad de mi pueblo, nuestra comovisión. No se trata sólo de un objeto o de una prenda, sino de nuestra identidad."

    Apr 6, 2018
  • Nuestras Historias

    Otón Montoya León, maestro artesano de envidriado libre de plomo

    Primero muelo el barro que se encuentra al pie del Nevado de Toluca, después el barro necesita tres quemas, luego se pinta y luego de mete al horno a 930 grados centígrados de temperatura. Antes era más difícil porque los hornos eran de adobe y no se podía calcular bien la temperatura.

     

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    Guadalupe Pérez Sánchez, maestra artesana en diseño en laca

    Guadalupe Pérez tiene 38 años trabajando la laca. Hija de madre soltera, la necesidad económica de su familia la llevó a formarse desde los 16 años en este oficio que es una artesanía tradicional en su región, Chiapa de Corzo, Chiapas.

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    Eliseo Xochitemol Peña, maestro artesano de sarape en telar de pedal

    Gracias a las artesanías sabemos de dónde somos y a dónde vamos. Identifican nuestras raíces y nos dan una identidad que viene de nuestros ancestros y por eso se deben conservar.

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    Josefina Gómez Segura, maestra artesana de empuntado de rebozo

    Yo no fabrico la tela, yo hago el tejido del fleco que cuelga, los rebozos de 5 hilos son los más finos y los que llevan mayor trabajo. Me tardo de dos a tres meses en elaborar el empuntado de un rebozo porque es una tarea muy laboriosa.

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    Abdón Punzo Ángel, maestro artesano de cobre

    Hacer una obra de concurso es crear algo nuevo; incluyendo mis propias herramientas para moldear una pieza especial. Es luchar con la imaginación y con las ideas para lograr decoraciones diferentes a las que siempre se ha hecho.

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    René Baltazar Morales, maestro artesano de escultura en madera

    El arte y la artesanía son básicos en el ser humano, lo vuelven más integral. Es un conocimiento que hay que transmitir y dar una visión propia. También es importante como oficio para subsistir; por ejemplo, este premio es un impulso para mí y un compromiso para transmitir mi conocimiento con las nuevas generaciones y para representar a Yautepec y a mi estado.

    Apr 5, 2018
  • Nuestras Historias

    Pintura mural de la acrópolis maya Calakmul en Campeche

    Pintura mural. Hombre sedente y par de mujeres, una de ellas carga una olla en la cabeza, la otra luce un vestido de fina gasa azul con glifos rojos y joyería en concha y jadeíta. Respecto al hombre que bebe, los jeroglíficos de arriba se leen como ul, "atole".

    Apr 4, 2018
  • Nuestras Historias

    Los Camisas Doradas, una organización de la derecha radical en el cardenismo

    Xenofobia y antisemitismo

    La Acción Revolucionaria Mexicanista (ARM), conocida como los Camisas Doradas, fue fundada en 1934, proclamando tener cuarenta mil miembros distribuidos en toda la República. Su objetivo fue combatir a los judíos, chinos y a toda clase de extranjeros que consideraban indeseables, valiéndose de elementos como el boicot, la propaganda oral y escrita, la manifestación pública y la gestión legal.

    Mar 23, 2018

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023