-
Villasana y los primeros aeroplanos mexicanos
La extraordinaria labor de los Talleres Nacionales de Construcciones Aeronáuticas, 1915-1920
Natalia Villavicencio SánchezEn los TNCA se diseñaron y construyeron los primeros aeroplanos cien por ciento mexicanos, con piezas, motores, técnicos, ingenieros, pilotos y tecnología locales. Sus modelos fueron reconocidos a nivel mundial y en apenas cinco años, fabricaron 58 máquinas voladoras, logrando que la aviación del país viviera su época de oro.
20-11-2021 07:54 -
El último golpe militar en mayo de 1920
Derivado del conflicto electoral por la sucesión presidencial, la cúpula del ejército mexicano desconoce al presidente constitucional Venustiano Carranza, quien parte hacia Veracruz ante la entrada de tropas a la capital del país. Allá espera reorganizar sus fuerzas y lealtades, a sabiendas de que el ejército prefiere al general Álvaro Obregón para ocupar el poder Ejecutivo.
20-11-2021 07:24 -
El capitán carrancista Fortino Sámano y su cita con la muerte
Su inolvidable fusilamiento en 1917
Arnulfo Inesa OrtegaEl nombre de Carlos Fortino Sámano, un capitán del Ejército Constitucionalista, ocupó los principales titulares de la prensa del Distrito Federal el 28 de febrero de 1917, al darse a conocer la comisión de un delito que en otras circunstancias no hubiera sido considerado grave, pero que con la reciente legislación penal significó el fin de su carrera militar.
20-11-2021 07:24 -
¿Quién fue el ferrocarrilero que propuso el artículo 123 para la Constitución de 1917?
Héctor Victoria
Rosa Albina Garavito ElíasEl diputado yucateco Héctor Victoria subió a la tribuna del Congreso constituyente para dar un discurso basado en su experiencia laboral, demostrando a los legisladores que tenían en sus manos la oportunidad de realizar un cambio absoluto en beneficio de los trabajadores. Victoria logró convencer a Pastor Rouaix, uno de los hombres más allegados a Carranza, sobre la necesaria legislación laboral.
20-11-2021 05:24 -
Héctor Victoria, la raíz del Artículo 123 Constitucional
Rosa Albina Garavito ElíasEl discurso en favor de la mejora en las condiciones de los trabajadores enunciado por el legislador yucateco Héctor Victoria (con lentes) durante los debates parlamentarios de 1916, serían la base del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
20-11-2021 05:14 -
¿Cómo nació la Constitución de 1917?
El espíritu de la carta magna más avanzada de su tiempo
Pedro Salmerón SanginésEl proyecto de Constitución entregado por don Venustiano al Congreso constituyente era liberal y restaurador. Miraba a la carta magna de 1857, aunque buscando suprimir sus errores de funcionamiento.
05-02-2021 07:40