Venustiano Carranza

  • Los telegramas de la ruptura entre Pancho Villa y Venustiano Carranza

    Los telegramas de la ruptura entre Pancho Villa y Venustiano Carranza

    La disputa por el liderazgo de la Revolución Mexicana

    La secuencia de mensajes intercambiados entre Villa y Carranza (en “tiempo real”, diríamos hoy), en junio de 1914, presagiaba la ruptura entre ambas fuerzas, lo que conduciría a la guerra civil poco después. Para entonces se preveía la caída del gobierno de Victoriano Huerta y en estos telegramas es visible la disputa por tomar Ciudad de México, si Villa ocupaba Zacatecas.

  • Retrato de la familia revolucionaria

    Retrato de la familia revolucionaria

    Pedro Siller

    Mucho de lo que estaba ocurriendo en ese momento dentro del ejército maderista y de las corrientes que combatían en ese banco se desprende de esta fotografía, donde aparecen los principales personajes que jugarían un papel importante en la Batalla de Ciudad Juárez. La suerte estaba echada, muy pronto Madero daría a conocer su gabinete y su proyecto de gobierno, algunos de los protagonistas tomarían entonces su propio derrotero.

     

  • Héctor Victoria, la raíz del Artículo 123 Constitucional

    Héctor Victoria, la raíz del Artículo 123 Constitucional

    Rosa Albina Garavito Elías

    El discurso en favor de la mejora en las condiciones de los trabajadores enunciado por el legislador yucateco Héctor Victoria (con lentes) durante los debates parlamentarios de 1916, serían la base del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  • ¿Cómo nació la Constitución de 1917?

    ¿Cómo nació la Constitución de 1917?

    El espíritu de la carta magna más avanzada de su tiempo

    Pedro Salmerón Sanginés

    El proyecto de Constitución entregado por don Venustiano al Congreso constituyente era liberal y restaurador. Miraba a la carta magna de 1857, aunque buscando suprimir sus errores de funcionamiento.

  • ¿Quién fue el ferrocarrilero que propuso el artículo 123 para la Constitución de 1917?

    ¿Quién fue el ferrocarrilero que propuso el artículo 123 para la Constitución de 1917?

    Héctor Victoria

    Rosa Albina Garavito Elías

    El diputado yucateco Héctor Victoria subió a la tribuna del Congreso constituyente para dar un discurso basado en su experiencia laboral, demostrando a los legisladores que tenían en sus manos la oportunidad de realizar un cambio absoluto en beneficio de los trabajadores. Victoria logró convencer a Pastor Rouaix, uno de los hombres más allegados a Carranza, sobre la necesaria legislación laboral.

  • De cuando Veracruz fue la capital de la México

    De cuando Veracruz fue la capital de la México

    24 de diciembre de 1914

    Gerardo Díaz

    Carranza gobernó desde el actual edificio Faro Venustiano Carranza, que es sede de la Tercera Zona Naval. Por algunos meses se le llamó “palacio nacional”, hasta que el poder constitucional regresó a la Ciudad de México.

  • Pages