-
Venustiano Carranza. Constructor del Estado mexicano posrevolucionario
La herencia política de Carranza
Marco A. Villa. HistoriadorReseña del libro Venustiano Carranza. Constructor del Estado mexicano posrevolucionario. Autor: Felipe Ávila Espinosa. México, Crítica, 2020, 392 p. Precio: 329 pesos.
04-12-2020 09:45 -
Emiliano Zapata contra Venustiano Carranza
Felipe Arturo Ávila EspinosaZapata pareció encontrar en Villa el aliado ideal en su lucha revolucionaria. Ambos tenían ideas similares sobre la importancia de la tierra y la injusticia social heredada del viejo régimen y que era urgente superar. Al final, fueron derrotados en el campo de batalla por Carranza y Obregón en 1915.
21-11-2020 05:22 -
La Primera Guerra Mundial y los intereses alemanes en México
Carlos Martínez AssadHace un siglo concluyó una de las más grandes y devastadoras guerras de la humanidad. En poco más de cuatro años millones de personas fueron sacrificadas en un conflicto que rebasó las fronteras europeas. Alemania trató de involucrar a México para enfrentarlo con Estados Unidos, aunque su labor de espionaje y conspirativa fracasó ante un Carranza cuya prioridad era consolidar la Revolución.
21-11-2020 05:19 -
De Huerta a Carranza, las maniobras alemanas en México
Carlos Martínez AssadLa Revolución mexicana se desarrolló a la par de la Primera Guerra Mundial. En 1915, mientras en nuestro país continuaba la guerra de facciones, en el Viejo Continente el sofisticado armamento utilizado cobraba cientos de miles de vidas. El gobierno alemán inició una guerra submarina “ilimitada” en enero de 1917, principalmente para bloquear el comercio de Gran Bretaña. El plan involucraba a México con promesas de cooperación en la guerra y la paz si se decidía a apoyarlo.
21-11-2020 05:14 -
¿Con quiénes se aliaron los zapatistas después del asesinato de Emiliano Zapata?
El pragmatismo de los últimos zapatistas
Angélica Noemí Juárez PérezTras el asesinato de su caudillo, el movimiento zapatista empezó a difuminarse o a establecer alianzas con quienes habían sido sus enemigos.
20-11-2020 09:10 -
Magnicidio: el asesinato de Venustiano Carranza
Crisis en el gobierno: el régimen carrancista se desmorona
Javier Villarreal LozanoDueño de un agudo sentido de la oportunidad –timming, le llaman los anglófonos–, Venustiano Carranza hizo una mala lectura de la situación en 1919. Se entercó en concretar la idea expuesta por Francisco I. Madero y retomada por él: acabar de una vez por todas con el militarismo. El ascenso al poder del militar triunfador en turno había convertido casi un siglo de la historia de México en desesperante repetición de alzamientos, planes revolucionarios, cuartelazos y golpes de Estado. La única forma de romper ese círculo vicioso, estaba convencido, era abrir las puertas del despacho presidencial a un civil.
20-11-2020 06:50