Venustiano Carranza

  • Ley Lerdo o Ley de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas Propiedad de Corporaciones Civiles y Eclesiásticas
  • ¿El reparto agrario cardenista es un mito?

    ¿El reparto agrario cardenista es un mito?

    Una historia pendiente: los intentos de 1915 a 1934 para cumplir con esta gran promesa revolucionaria
    Luis Barrón y Pamela Benítez

    Si bien con Lázaro Cárdenas el reparto agrario se llevó a cabo de forma impresionante, los presidentes anteriores también ejecutaron importantes acciones en ese campo y prepararon el terreno para que el gobierno cardenista pudiera cumplir esa promesa de la Revolución.

  • 128. ¿Por qué fue asesinado Emiliano Zapata? A cien años de aquel abril de 1919

    128. ¿Por qué fue asesinado Emiliano Zapata? A cien años de aquel abril de 1919

    Relatos e Historias en México, núm. 128, abril de 2019

    Emiliano Zapata encabezó el movimiento más persistente de la Revolución mexicana. Fue asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca, Morelos. Fue un asesinato de Estado, decidido y llevado a cabo desde el más alto nivel del gobierno mexicano, orquestado por el general González y del que el presidente Venustiano Carranza estuvo enterado. ¿Cuáles fueron las razones para matarlo?, ¿por qué fue una necesidad eliminarlo?, ¿qué estaba en juego?, ¿había otra salida para terminar con la resistencia zapatista en Morelos que no implicara la muerte de su caudillo? En este texto se apuntan algunas ideas que ayudan a entender por qué se decidió asesinarlo.

  • A cien años de la Doctrina Carranza

    A cien años de la Doctrina Carranza

    Pablo Serrano Álvarez

    ¿Cómo surgieron los principios diplomáticos de neutralidad, no intervención y libre autodeterminación de los pueblos?

  • 124. Primera Guerra Mundial. Conspiración en México

    124. Primera Guerra Mundial. Conspiración en México

    Relatos e Historias en México, núm. 124, diciembre de 2018

    Hace un siglo concluyó una de las más grandes y devastadoras guerras de la humanidad. En poco más de cuatro años millones de personas fueron sacrificadas en un conflicto que rebasó las fronteras europeas. Alemania trató de involucrar a México para enfrentarlo con Estados Unidos, aunque su labor de espionaje y conspirativa fracasó ante un Carranza cuya prioridad era consolidar la Revolución.

  • Crónica de la Primera Guerra Mundial

    Crónica de la Primera Guerra Mundial

    La catástrofe europea de 1914 a 1918
    Gerardo Díaz Flores

    La etapa anterior a la Primera Guerra Mundial fue conocida como Paz Armada. En ella, las potencias europeas impusieron el servicio militar obligatorio y mucha población fue adiestrada en el uso de las armas para la eventual defensa de la patria.

  • Pages