-
Ciudad de México es sitiada por el ejército liberal en 1859
Desastre en la capital del paísEmmanuel Rodríguez BacaLa situación en la capital se complicó la tarde del mismo día 23 cuando los liberales cortaron el suministro de agua que provenía de Chapultepec, acto que fue condenado por la prensa: “Si la ciudad solo estuviese habitada por la guarnición, pudiera decirse que privarla del agua era un medio lícito de guerra; pero poner a 200,000 personas a ración de sed por molestar a una guarnición de 10,000 es una prueba de simpatía y cariño de aquellas que nadie gusta de recibir”.
23-10-2017 14:16 -
La policía secreta del gobierno conservador en la Guerra de Reforma
Emmanuel Rodríguez BacaLa policía secreta de Lagarde se apoyaba en informantes, serenos y vecinos de la capital que apoyaran al gobierno conservador.
23-10-2017 13:52 -
¿Cómo cambió el panorama arquitectónico y urbano de Ciudad de México con la Guerra de Reforma?
Guadalupe Lozada LeónLa Reforma liberal de la segunda mitad del siglo XIX modificó el escenario político y económico, transformó de a poco a la sociedad y cambió radicalmente el paisaje arquitectónico y urbano de la capital mexicana
20-10-2017 14:24 -
Recuerdos del Zócalo: “La entrada triunfal del ejército liberal a Ciudad de México en 1861”
Isabel Tovar de Teresa y Magdalena Mas¿Cómo vivieron los liberales el desfile de la victoria que encabezó el general Jesús González Ortega por las calles de la capital y que dio fin a la Guerra de Reforma contra los conservadores? En esta entrega, las autoras buscaron en memorias y documentos para evocar un día que quedó grabado fuertemente en los recuerdos de quienes lo atestiguaron.
05-07-2017 18:21 -
Melchor Ocampo. Una vida
RedacciónCanal 22 presenta una miniserie que retrata las diferentes etapas de la vida política y personal de Melchor Ocampo, el intelectual de la Reforma.
01-06-2017 09:00 -
Manuel Gutiérrez Zamora
Luis A. SalmerónManuel Gutiérrez Zamora fue el primer gobernante mexicano en aplicar la Ley de nacionalización de bienes eclesiásticos –promulgada por Juárez–, al hacerla efectiva en el puerto de Veracruz el mismo día en que fue expedida, 12 de julio de 1859.
03-04-2017 15:00