Guerra de Reforma

  • Miguel Miramón y Tarelo

    Miguel Miramón y Tarelo

    Alejandro Rosas Robles

    Presidente Sustituto del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860.

  • Félix Zuloaga

    Félix Zuloaga

    Presidente Interino del 23 de enero al 2 de febrero de 1859.

  • José Mariano Salas

    José Mariano Salas

    Presidente Provisional del 21 al 23 de enero de 1859

  • Manuel Robles Pezuela

    Manuel Robles Pezuela

    Presidente Provisional del 24 de diciembre de 1858 al 21 de enero de 1859

  • Félix Zuloaga (Presidente Interino del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858)

    Félix Zuloaga (Presidente Interino del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858)

    Luis Arturo Salmerón

    La Guerra de Reforma abarcó el periodo que va de diciembre de 1857 a enero de 1861. Durante esta etapa hubo dos gobiernos paralelos, el conservador con sede en Palacio Nacional y el liberal con sede itinerante en Queretaro, Guanajuato, Guadalajara y Veracruz. Luego del autogolpe de Estado de Ignacio Comonfort al desconocer la Constitución de 1857 y apoyar el Plan de Tacubaya, el gobierno conservador nombró como Presidente Interino a Félix Zuloaga del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858.

  • Benito Juárez (Presidente Sustituto del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861)

    Benito Juárez (Presidente Sustituto del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861)

    Patricia Galeana

    La Guerra de Reforma abarcó el periodo que va de diciembre de 1857 a enero de 1861. Durante esta etapa hubo dos gobiernos paralelos, el conservador con sede en Palacio Nacional y el liberal con sede itinerante en Queretaro, Guanajuato, Guadalajara y Veracruz. Luego del autogolpe de Estado de Ignacio Comonfort al desconocer la Constitución de 1857 y apoyar el Plan de Tacubaya, el gobierno liberal nombró a Benito Juárez, que entonces era el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Presidente Sustituto de la Nación por el Partido Constitucionalista del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861.

  • Pages