-
Se expide la Ley del matrimonio civil
Gerardo DíazEn plena Guerra de Reforma y ejerciendo su presidencia de forma interina, Benito Juárez dio una estocada más al conservadurismo puro. “Por la independencia declarada de los negocios civiles del Estado, respecto de los eclesiásticos, ha cesado la delegación que el soberano había hecho al clero para que, con solo su intervención en el matrimonio, este contrato surtiera todos sus efectos civiles”. Así, el matrimonio dejaba de corresponder a la pareja y a Dios. Ahora el Estado se reafirmaba como la institución que dictaminaba los derechos y obligaciones de las parejas. Desde luego, Juárez fue repudiado aún más por sus opositores.
03-07-2023 08:20 -
¿Quién fue Luis Gonzaga Osollo?
Gerardo DíazFue nombrado comandante general del Ejército Restaurador de las Garantías sobre otras dos figuras: Miguel Miramón y Tomás Mejía. Bajo su mando no perdieron un solo combate e incluso la captura de Benito Juárez fracasó, por muy poco, en su exitosa campaña del centro del país.
28-06-2023 08:30 -
La batalla de Ocotlán, la primera coalición conservadora
8 de marzo de 1856
Gerardo DíazEl liberalismo del gobierno emanado del Plan de Ayutla no gustó a los grupos conservadores, quienes vieron minados sus fueros tradicionales y decidieron luchar para evitar estos cambios levantándose en armas en Puebla y tomando su capital. Así, el ejército del gobierno al mando del presidente Ignacio Comonfort, con 12,000 hombres y 40 piezas de artillería aproximadamente, se enfrentó a los pronunciados conservadores al mando del general Antonio Haro Tamariz, que contó con cerca de 3,500 hombres y 12 piezas de artillería.
19-06-2023 07:30 -
17 de abril de 1858: la batalla de Puerto de Carretas de Zuazua y Miramón
La lucha por la victoria desde el papel
Gerardo DíazZuazua emboscó a las fuerzas de Miramón recurriendo a una estrategia muy frecuente en la lucha contra las tribus originarias norteñas: posicionarse en un lugar muy favorable y desde ahí disparar a las tropas enemigas.
23-02-2023 09:17 -
El error de Tacubaya en 1859
Gerardo DíazPara Santos Degollado, tomar la Ciudad de México desde el pueblo de Tacubaya aquel 18 de marzo de 1859 no solo significaba dejar atrás la mala fama de sus derrotas que ya comenzaban a ensombrecer su nombre.
23-01-2023 09:19 -
Diarios de Santiago Vidaurri
Apuntes íntimos
Reseña del libro Los confines del fuego. Diarios de Santiago Vidaurri. Autor: Hugo Valdés. Monterrey, Conarte-Editorial An.alfa.beta, 2020, 325 pp. Precio: 150 pesos.
26-10-2022 09:15