Junto a los Reyes Católicos, su nieto Carlos fue una figura esencial para la consolidación de España y la conformación de un imperio con una longevidad de siglos.
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-fastuosa-despedida-carlos-i-en-nueva-espana
Junto a los Reyes Católicos, su nieto Carlos fue una figura esencial para la consolidación de España y la conformación de un imperio con una longevidad de siglos. Gerardo Díaz 02/09/2022 - 09:20 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-creacion-de-la-conaliteg
Dotar a los escolares de materiales educativos fue una misión constantemente fallida en la historia del México independiente. Varios fueron los problemas, partiendo desde la misma estabilidad del Estado hasta los debatibles costos de impresión y aportaciones cultural, pedagógica e incluso ideológica. Gerardo Díaz 02/09/2022 - 08:40 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/asi-nacieron-los-cuernitos
Los panaderos austriacos fueron los inventores de lo que derivó en lo que en México se conoce como cuernito, aunque en Francia se le dio el nombre de croissant. Ricardo Lugo Viñas 02/08/2022 - 09:30 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historia-de-la-veronica-y-la-santa-faz
A partir del siglo XVI se amplió la popularidad de La Verónica y sus múltiples representaciones artísticas y pasionarias, algunas de las cuales llegan hasta nuestros días. En la Ciudad de México, por ejemplo, se le escenifica en la representación de Iztapalapa cada Semana Santa. Antonio Rubial García 02/08/2022 - 09:20 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-orquesta-la-mas-importante-publicacion-de-humor-en-la-historia-mexicana
Este cartón muestra la madurez de Escalante, considerado el padre de la caricatura mexicana. Agustín Sánchez González 02/08/2022 - 08:40 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-segundo-himno-nacional
El poema La suave Patria de Ramón López Velarde fue visto como una obra emblemática para proyectar el nacionalismo impulsado desde el gobierno. Carlos Silva 01/27/2022 - 09:13 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/primeros-pasos-del-nacionalismo-revolucionario
A pesar de ser la figura central de la consumación de la Independencia en 1821, el gobierno omitió a Agustín de Iturbide de los festejos del centenario. En cambio, homenajeó a Guerrero, Hidalgo, Allende y Morelos. Carlos Silva 01/27/2022 - 08:53 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/fiestas-patrias-y-nacionalismo-de-estado
Así fue la celebración del primer centenario de la consumación de la independencia en 1921. Carlos Silva 01/27/2022 - 08:33 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-agentes-secretos-de-stalin-en-mexico-i
Nacido en Trieste en 1900, Vidali fue utilizado por Stalin para incidir en las acciones comunistas en países ajenos al bloque soviético, incluido México. En 2019, Giampaolo Penco realizó un documental sobre él. Ricardo Lugo Viñas 01/26/2022 - 09:33 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ricas-y-poderosas
La mejor manera era heredar. Si la madre tenía recursos propios, al morir podía dejarlos a las hijas; si el padre había acumulado suficiente capital, podía incluir a las hijas en su testamento. Anne Staples 01/26/2022 - 08:33 |