https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-fiesta-de-la-tragedia

Confrontado con la exclusión social y el escepticismo por parte de la industria musical, el rock mexicano encontraba en los ochenta del siglo pasado nuevos caminos que transitar. Fue la época en el que bandas y solistas urbanos, espacios casi clandestinos después considerados de culto, una identidad musical mexicana en ciernes y multitudes en su mayoría provenientes de sectores juveniles y marginales, integraban el ambiente de la escena rockera del país. A la par, un nuevo impulso llegó para los artistas nacionales e iberoamericanos de la mano del movimiento mercantil Rock en tu Idioma, creado por la compañía BMG Ariola.

La Redacción

12/02/2021 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/indigenismo-e-hispanismo

Para los gobiernos posrevolucionarios fue práctico fomentar la idea de que México existía como ente único e indivisible desde tiempos antiquísimos y que las comunidades originarias eran una sola entidad. Así buscaron unificar los valores de la patria nacida en 1821.

La Redacción

12/01/2021 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-mitos-de-la-conquista-pintados-por-de-la-helguera

Durante décadas, las imágenes pintadas por Jesús de la Helguera llegaron a buena parte de los hogares mexicanos.

Úrsula Camba Ludlow

11/30/2021 - 09:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/nueva-espana-era-aburrida-y-oscurantista

Para los menos radicales, Nueva España es solo un gran paréntesis anterior al “verdadero” devenir de la historia de México; un hueco, oscuridad.

Úrsula Camba Ludlow

11/30/2021 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-mestizaje-es-un-invento-del-estado-mexicano

Otro de los mitos que se han construido alrededor de la Conquista es el que asegura que en México no existe el mestizaje. Mezcla quiere decir complejidad, así que dividir el mundo en vencedores y vencidos ignora la complejidad del inexorable avance del mestizaje en diversos ámbitos.

Úrsula Camba Ludlow

11/30/2021 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quinientos-anos-de-resistencia-indigena

Tras la conquista, descendientes de las dinastías indígenas recibieron títulos y tierras por parte de la Corona española, como fue el caso de Isabel Tecuichpo o de Juana María Cortés Chimalpopoca.

Úrsula Camba Ludlow

11/29/2021 - 09:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-13-de-agosto-de-1521-cayo-toda-mesoamerica

Lo cierto es que solo los pueblos del altiplano lograron ser sometidos, mientras que los mayas en la península de Yucatán resistieron encarnizadamente durante décadas, y más aún las tribus del norte llamadas chichimecas y consideradas bárbaras, salvajes e indómitas que, aún bien entrado el siglo XVIII, siguieron dando dolores de cabeza a la Corona española.

Úrsula Camba Ludlow

11/29/2021 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/seiscientos-espanoles-derrotaron-miles-de-indigenas

La base de las alianzas de Cortés con los enemigos de los mexicas no era la superioridad militar, ni la pólvora o los caballos, sino el encono y el deseo de revancha de tlaxcaltecas, totonacas, cempoaltecas, otomíes, mixtecos, etcétera, quienes vieron en los españoles la posibilidad de deshacerse del yugo de la Triple Alianza.

Úrsula Camba Ludlow

11/29/2021 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-espanoles-genocidas-querian-exterminar-los-pueblos-indigenas

Si bien los conquistadores no tenían la intención de exterminar a los pueblos originarios por cuestiones étnicas o raciales, el proceso de integración o sometimiento de los indígenas implicó servidumbre, explotación, condiciones de casi esclavitud, además de crueldades y abusos, como los referidos en el Códice Osuna del siglo XVI.

Úrsula Camba Ludlow

11/26/2021 - 09:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-espanoles-eran-blancos-y-racistas

Uno de los mitos más absurdos pero que más fuerza han tomado gracias al culpígeno discurso anglosajón de reciente importación es que los españoles eran blancos y racistas, como si se tratara de los mismísimos pilgrims del Mayflower.

Úrsula Camba Ludlow

11/26/2021 - 09:20

Pages