Reseña del libro Bajo El signo de Taller. El nacimiento literario de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. Autor Xalbador García Rodríguez. México, El Colegio de San Luis, 2020, 358 p. Precio: 515 pesos.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/bajo-el-signo-de-taller-el-nacimiento-literario-de-octavio-paz-efrain-huerta-y
Reseña del libro Bajo El signo de Taller. El nacimiento literario de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. Autor Xalbador García Rodríguez. México, El Colegio de San Luis, 2020, 358 p. Precio: 515 pesos. 12/28/2021 - 08:30 |
De ángel del hogar a oficinista. Identidad de clase media y conciencia femenina en México, 1890-1950
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/de-angel-del-hogar-oficinista-identidad-de-clase-media-y-conciencia-femenina-en
Reseña del libro De ángel del hogar a oficinista. Identidad de clase media y conciencia femenina en México, 1890-1950. Autora Susie S. Porter. México, Colmich, 2020, 304 p. Precio: 414 pesos. 12/28/2021 - 08:18 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/robachicos-historia-del-secuestro-infantil-en-mexico-1900-1960
Reseña del libro Robachicos. Historia del secuestro infantil en México (1900-1960). Autora Susana Sosenski. México, UNAM/Grano de Sal, 2021, 280 p. Precio: 330 pesosReseña del libro Robachicos. Historia del secuestro infantil en México (1900-1960). Autora Susana Sosenski. México, UNAM/Grano de Sal, 2021, 280 p. Precio: 330 pesos 12/28/2021 - 08:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-tren-de-ibarguengoitia
Hasta hace algunos años, existía una cantina de nombre Zirahuén en el número 83 de la avenida Cuauhtémoc, en Ciudad de México. Era un antro medio en el subsuelo que olía a alcohol rancio y orines fermentados. Poseía unos lastimados asientos de gabinete de vinil color vino, una barra destartalada y el baño de hombres más diminuto de todas las cantinas mexicanas. Ricardo Lugo Viñas 12/27/2021 - 08:16 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-origen-de-la-libertad-de-catedra
“Apenas se iniciaban los trámites para reformar la Constitución, y ya Vasconcelos buscó adquirir, reconstruir y reparar los viejos edificios existentes, necesarios para la obra educativa”. Carlos Martínez Assad 12/27/2021 - 08:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-agentes-secretos-de-stalin-en-mexico-iv-y-ultima
Herido por los guardias de Trotsky, Ramón Mercader fue enviado a las autoridades. Identificado por unos y otros como Jacques Mornard o Frank Jacson, su verdadera identidad sería conocida una década después de dar muerte al ruso. Ricardo Lugo Viñas 12/09/2021 - 10:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-verdadero-perfil-del-presidente-que-gobernaba-mexico-en-1968
Un incidente menor, el enfrentamiento de dos grupos de jóvenes de diferentes escuelas, aunado a una represión policiaca, trajo consigo en 1968 un movimiento estudiantil que habría de asombrar a todo el país y a romper viejos moldes políticos. Agustín Sánchez González 12/09/2021 - 09:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/virgenes-de-el-zape-y-la-macana-las-imagenes-martirizadas-de-nueva-espana
En 1616 los tepehuanos iniciaron un levantamiento armado en El Zape, el cual se extendió muy pronto a todas las misiones de la región y que cobró la vida de ocho jesuitas, así como de numerosos colonos españoles, nahuas y africanos que trabajaban en las minas de la región. Antonio Rubial García 12/08/2021 - 09:40 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-marchista-jose-pedraza
Se encontraba al acecho del ruso Volodimir Golubnichi. Era la recta final y el estadio estaba completamente a su favor. El Olímpico Universitario de Ciudad de México esperaba el milagro ese 1968, pero al popular Sargento le faltó pista. Gerardo Díaz 12/07/2021 - 09:36 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-fundacion-de-san-luis-potosi
La fundación del pueblo de San Luis Potosí se oficializó en el acta del 3 de noviembre de 1592. Asentaba a los mineros con mayor comodidad y beneficiaba los minerales. Además, la riqueza obtenida del real de minas de Cerro de San Pedro fue comparada con las minas del Potosí en el Virreinato de Perú y de ahí el primer nombre: San Luis Minas del Potosí de la Nueva España. Gerardo Díaz 12/07/2021 - 09:16 |