|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/playlist-con-lo-mejor-de-nina-hagen
01/25/2022 - 09:01 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-virrey-maximiliano
Antes de venir a México, Maximiliano fue designado virrey en el reino de Lombardía-Véneto por su hermano Francisco José, emperador de Austria. Desde ese cargo, infructuosamente intentó liberalizar el dominio imperial en esas regiones, pero su gobierno terminó siendo abatido por los ejércitos patriotas italianos, aliados con Napoleón III. Entonces tuvo que retirarse con Carlota al Castillo de Miramar. Gerardo Díaz 01/25/2022 - 08:33 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-los-caifanes
En el argot de la época, llamaban caifán, principalmente en el ambiente de la vida nocturna, a aquel que “las puede todas”, que tiene arrojo, que no escatima al correr riesgos y vive desbocado en la aventura. Otra variante indica que los bailadores de cabaré, y hasta los padrotes, también eran nombrados de esta manera. La Redacción 01/24/2022 - 09:18 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/persecucion-y-modorra-la-inquisicion-en-la-nueva-espana
Reseña del libro Persecución y modorra. La inquisición en la Nueva España. Autora: Úrsula Camba Ludlow México, Turner Mx, 2019, 144 p. Precio: 350 pesos. 01/21/2022 - 09:25 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-iglesia-catolica-en-mexico
Reseña de libro La Iglesia católica en México. Autor: Antonio Rubial et al. México, El Colegio de México, 2021, 340 p. Precio: 299 pesos.
01/21/2022 - 09:15 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/libros-e-imprenta-en-mexico-en-el-siglo-xvi
Reseña del libro Libros e imprenta en México en el siglo XVI. Autora: Marina Garone Gravier. México, IIH-UNAM, 2021, 112 p. Precio: 70 pesos. 01/21/2022 - 09:00 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-casa-embrujada-de-san-angel
Ubicada en el número 43 de la calle Hidalgo, en el barrio chilango de San Ángel, la llamada Casa Blanca perteneció a Diego de Arce y Chacón, primer conde del Valle de Oploca. Construida hacia el siglo XVIII, es la construcción privada más antigua de la zona y ha estado rodeada de misteriosas historias.
Gerardo Díaz 01/20/2022 - 09:36 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-champ-car-el-campeonato-que-sustituyo-la-formula-1-en-mexico
El retiro del Gran Premio de Fórmula 1 del Autódromo Hermanos Rodríguez en 1970 significó para nuestro país una ausencia de diez años de eventos automovilísticos de alto nivel. Gerardo Díaz 01/20/2022 - 09:00 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-erupcion-del-krakatoa-y-las-coloraciones-en-el-cielo-que-asombraron-mexico
Durante los primeros meses de 1884, diferentes periódicos de México señalaron que desde finales de 1883, durante la salida y la puesta de sol, el cielo había tomado coloraciones que iban del rosa al rojo intenso, aunque también se veían verdes, naranjas y violetas. Consuelo Cuevas-Cardona 01/19/2022 - 09:40 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-observatorio-meteorologico-central
A finales de noviembre de 1876 Vicente Riva Palacio fue nombrado secretario de Fomento, luego del triunfo de la rebelión de Tuxtepec encabezada por el general Porfirio Díaz. Entre sus obras más importantes se encuentra el establecimiento, un año después, del Observatorio Astronómico Nacional y del Observatorio Meteorológico Central. Consuelo Cuevas-Cardona 01/19/2022 - 09:10 |