Con apenas veintiséis años, guapo, atleta y talentoso, Guty estaba en el cenit de su carrera artística.
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-ultimos-conacs-de-guty-cardenas
Con apenas veintiséis años, guapo, atleta y talentoso, Guty estaba en el cenit de su carrera artística. Ricardo Lugo Viñas 01/04/2022 - 09:30 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/serenatas-damas-y-galanes-en-el-siglo-xvi
¿Cuándo empezó esa costumbre? Es difícil de precisar. Lo evidente es que emigró de la península ibérica a Nueva España, donde a mediados del siglo XVI la costumbre de “dar una música” se había arraigado entre la población de origen europeo. Con el paso de los siglos, el ritual se popularizó y alcanzó a todas las clases sociales. En la actualidad, con los cambios de paradigma en las relaciones entre hombres y mujeres, ha venido a menos el entusiasmo por tales muestras públicas de amor, aunque a la vez sobreviven. Enrique González González 01/04/2022 - 09:00 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-naufragos
Porfirio Díaz montado sobre el artículo 7, rompiendo la Constitución con la cabeza, al tiempo que saca los ojos a la prensa independiente, que se ahoga, junto con la opinión pública, ante el embate del dictador en ciernes. Agustín Sánchez González 01/03/2022 - 09:00 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-gran-palacio-de-la-pelota-vasca
La velocidad y pericia de los practicantes de la pelota vasca y sus diferentes variantes conquistaron la capital de la República desde finales del Porfiriato. Los espacios para observarlos resultaron insuficientes una vez estabilizado el país tras la Revolución. Gerardo Díaz 12/29/2021 - 08:40 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/se-otorga-la-ciudadania-los-jovenes-de-18-anos
La ciudadanía es una idea muy antigua que las distintas formas organizativas del hombre viviendo en sociedad ha transformado. En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, por ejemplo, se exigía haber cumplido dieciocho años, siendo casados, o veintiuno si no lo son, además de tener un modo honesto de vivir. Gerardo Díaz 12/29/2021 - 08:20 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/glorieta-de-insurgentes
Inaugurada en septiembre de 1969, se proyectó para ser parte de una glorieta que ampliaría y redireccionaría vialidades como Insurgentes y Chapultepec, en una ciudad donde los espacios de negocios, restaurantes y esparcimiento se expandían más allá del Centro Histórico, en lugares como la Zona Rosa. Gerardo Díaz 12/29/2021 - 08:00 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/bajo-el-signo-de-taller-el-nacimiento-literario-de-octavio-paz-efrain-huerta-y
Reseña del libro Bajo El signo de Taller. El nacimiento literario de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. Autor Xalbador García Rodríguez. México, El Colegio de San Luis, 2020, 358 p. Precio: 515 pesos. 12/28/2021 - 08:30 |
|
De ángel del hogar a oficinista. Identidad de clase media y conciencia femenina en México, 1890-1950
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/de-angel-del-hogar-oficinista-identidad-de-clase-media-y-conciencia-femenina-en
Reseña del libro De ángel del hogar a oficinista. Identidad de clase media y conciencia femenina en México, 1890-1950. Autora Susie S. Porter. México, Colmich, 2020, 304 p. Precio: 414 pesos. 12/28/2021 - 08:18 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/robachicos-historia-del-secuestro-infantil-en-mexico-1900-1960
Reseña del libro Robachicos. Historia del secuestro infantil en México (1900-1960). Autora Susana Sosenski. México, UNAM/Grano de Sal, 2021, 280 p. Precio: 330 pesosReseña del libro Robachicos. Historia del secuestro infantil en México (1900-1960). Autora Susana Sosenski. México, UNAM/Grano de Sal, 2021, 280 p. Precio: 330 pesos 12/28/2021 - 08:00 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-tren-de-ibarguengoitia
Hasta hace algunos años, existía una cantina de nombre Zirahuén en el número 83 de la avenida Cuauhtémoc, en Ciudad de México. Era un antro medio en el subsuelo que olía a alcohol rancio y orines fermentados. Poseía unos lastimados asientos de gabinete de vinil color vino, una barra destartalada y el baño de hombres más diminuto de todas las cantinas mexicanas. Ricardo Lugo Viñas 12/27/2021 - 08:16 |