https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/33-ignacio-comonfort

Patriota e idealista, Ignacio Comonfort, a pesar de sus dotes como militar y administrador, intentó fallidamente, por todos los medios, conciliar tradición y reforma, entendiendo que la civilización se construye protegiendo la libertad de las voces opuestas. En el desgarramiento político que atrapó al país en 1857 su gobierno sufrió insultos de liberales y conservadores; en el momento más crítico, cuando mayor firmeza se requería, perdió el horizonte y erró el cálculo: la guerra civil, la más cruenta, se abrió paso inevitablemente.

10/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/32-leona-vicario

La vida de esta valiente patriota es sorprendente. A pesar de haber sido educada en un ambiente de privilegios y comodidades, Leona Vicario desarrolló una especial sensibilidad contra las injusticias, que la llevó a pasar por encima de los prejuicios para dar todo de sí por el deseo de ver su tierra liberada. La historiadora rescata de las brumas del pasado aspectos desconocidos de esta admirable mujer y su invariable apego a los ideales de la Independencia.

09/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/31-fray-bernardino-de-sahagun

Narración de la vida y obra de Fray Bernardino de Sahagún, quien es considerado un pionero en la antropología debido a sus escritos acerca de la fisiología, las costumbres y creencias de los indígenas en Nueva España. Sahagún dedicó más de cuarenta años, y hasta su muerte, a la recopilación y ordenamiento de informaciones sobre la cultura náhuatl con un método irreprochable, que hizo posible que los antiguos mexicanos dejaran un gran aporte a la cultura universal.

08/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/30-revillagigedo

Relato acerca del gobierno virreinal del segundo conde de Revillagigedo, considerado como el mejor gobernante de la Nueva España, sin embargo, esa opinión viene de los letrados del siglo XIX que se fascinaron, más que con sus obras, con su particular estilo de gobernar.

07/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/29-el-sexenio-cardenista

Una mirada retrospectiva de lo que fueron los hitos más importantes del sexenio cardenista son presentados por Ricardo Pérez Monfort, quien termina por señalar, después de un recuento pormenorizado, que a pesar de las fallas del régimen de esos años sus acciones se instalaron en la memoria de millones de mexicanos, como muestra indiscutible de las transformaciones y logros de un agitado siglo XX.

06/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/28-guadalupe-victoria

José Miguel Ramón Adaucto y Félix ya había dado muestras de valentía en Cuautla y en Oaxaca combatiendo con valor al lado de las tropas insurgentes. Al asumir con éxito el mando en Veracruz mudó su nombre por el de Guadalupe Victoria, nos dice Juan Ortiz Escamilla en este apunte biográfico de quien fuera años después, desafiando la adversidad, el primer Presidente de México.

05/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/27-1910

El doctor Santiago Portilla nos ofrece un magnífico y bien documentado recorrido histórico del movimiento maderista y de la evolución del pensamiento de este gran héroe de la libertad. Madero logró alzar, por primera vez en México, la bandera de la democracia ciudadana y con enorme valentía supo hacer frente a la adversidad para desafiar a un régimen que se creía invencible.

04/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/26-ignacio-zaragoza

Incursión en uno de los personajes que dejó su sello heroico en la historia de nuestro país, sólo cuatro meses mediaron entre la sonada victoria que obtuvo al frente de las tropas mexicanas, aquel lejano 5 de mayo de 1862, ante el poderoso contingente de soldados franceses y su lucha contra un enemigo invisible que se metió en sus venas convirtiéndolo en una leyenda que dejó desarmadas a las plumas detractoras de mitos.

03/28/2011 - 12:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/25-1810

Relato de algunos de los momentos más relevantes en el desarrollo de la Guerra de Independencia, como la incorporación de Morelos a las filas de los insurgentes, el origen y surgimiento de conspiradores y sociedades secretas, la acusación de herejía por parte de la Inqusición sufrida por Hidalgo, o los últimos momentos vividos por el cura insurgente, su calvario en prisión y las palabras que dirigió a sus verdugos.

02/28/2011 - 12:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/24-salvador-alvarado

Del escenario mismo de la Revolución mexicana, Francisco José Paoli Bolio rescata este personaje extraordinario al que la guerra llevó a Yucatán donde promovió un estilo de gobierno basado en el pacto social y tuvo, a lo largo de tres años, la oportunidad de poner en práctica sus ideas sociales de modernización y progreso.

01/28/2011 - 12:55

Pages