https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/38-el-indio-fernandez

Elena Poniatowska entrevistó a “El Indio” en 1971 para el diario Novedades, en una casa llena de recuerdos y amores: su mítico refugio de la calle Dulce Olivia, en Coyoacán. Incorporado a la cultura nacionalista de la posrevolución, Emilio Fernández Romo se convirtió en uno de los cineastas fundamentales de la Época de Oro del cine mexicano. 

03/28/2012 - 12:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/37-por-que-se-llama-mexico

“México” era el nombre de la ciudad en donde tenía residencia el virrey, mientras que “mexicano” era el natural de ella y, de forma más precisa, el que hablaba la “lengua mexicana”, es decir, el náhuatl. No obstante, desde el mismo siglo XVI el nombre de la ciudad empezó a confundirse con el de los territorios que dependían de ella. Reflexión acerca de cómo pasó a llamarse “México” a la Nueva España, incluso, extraoficialmente, antes de la Independencia, y de cómo se transformó el nombre de la nueva nación.

02/28/2012 - 12:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/36-bernardo-reyes

Bernardo Reyes fue un militar arrojado y un político brillante. Su talento y sentido del orden le permitieron destacar como uno de los prohombres del dilatado régimen de Porfirio Díaz. En este número el autor nos acerca a la vida y la obra política y militar de Bernardo Reyes, quien ha sido tachado de traidor por la historiografía mexicana debido a su negativa de suceder a Díaz en la presidencia, todo esto a pesar de las contribuciones que hizo para pacificar y desarrollar económicamente al país.

01/28/2012 - 12:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/35-jesus-gonzalez-ortega

Relato acerca de Jesús González Ortega, a quien Benito Juárez le quitó la oportunidad de ser su sucesor a la presidencia a través de varios decretos; a pesar de que González Ortega decidió no rebelarse, Juárez mandó hacerlo prisionero sin causa ni juicio, lo que le valió a González Ortega el repudio hasta el fin de sus días.

12/28/2011 - 12:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/34-juan-de-palafox-y-mendoza

Obispo, virrey, beato. En 1640 llegó a Veracruz como alto representante de la Corona española por sus dotes espirituales y jurídicas. Conocedor de la política y eficaz cumplidor de las disposiciones reales, Palafox también se preocupó por el bienestar y la cultura de la población durante los años que vivió en la Nueva España. Especialistas nos ofrecen los diversos aspectos de este hombre riguroso que, inspirado en las normas superiores de la justicia y preocupado por el cabal cumplimiento de sus ideales, cargaría con el odio de sus enemigos, al grado de verse obligado a regresar a España para dedicarse a las labores pastorales hasta el final de su vida.

 

 

11/28/2011 - 12:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/33-ignacio-comonfort

Patriota e idealista, Ignacio Comonfort, a pesar de sus dotes como militar y administrador, intentó fallidamente, por todos los medios, conciliar tradición y reforma, entendiendo que la civilización se construye protegiendo la libertad de las voces opuestas. En el desgarramiento político que atrapó al país en 1857 su gobierno sufrió insultos de liberales y conservadores; en el momento más crítico, cuando mayor firmeza se requería, perdió el horizonte y erró el cálculo: la guerra civil, la más cruenta, se abrió paso inevitablemente.

10/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/32-leona-vicario

La vida de esta valiente patriota es sorprendente. A pesar de haber sido educada en un ambiente de privilegios y comodidades, Leona Vicario desarrolló una especial sensibilidad contra las injusticias, que la llevó a pasar por encima de los prejuicios para dar todo de sí por el deseo de ver su tierra liberada. La historiadora rescata de las brumas del pasado aspectos desconocidos de esta admirable mujer y su invariable apego a los ideales de la Independencia.

09/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/31-fray-bernardino-de-sahagun

Narración de la vida y obra de Fray Bernardino de Sahagún, quien es considerado un pionero en la antropología debido a sus escritos acerca de la fisiología, las costumbres y creencias de los indígenas en Nueva España. Sahagún dedicó más de cuarenta años, y hasta su muerte, a la recopilación y ordenamiento de informaciones sobre la cultura náhuatl con un método irreprochable, que hizo posible que los antiguos mexicanos dejaran un gran aporte a la cultura universal.

08/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/30-revillagigedo

Relato acerca del gobierno virreinal del segundo conde de Revillagigedo, considerado como el mejor gobernante de la Nueva España, sin embargo, esa opinión viene de los letrados del siglo XIX que se fascinaron, más que con sus obras, con su particular estilo de gobernar.

07/28/2011 - 13:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/29-el-sexenio-cardenista

Una mirada retrospectiva de lo que fueron los hitos más importantes del sexenio cardenista son presentados por Ricardo Pérez Monfort, quien termina por señalar, después de un recuento pormenorizado, que a pesar de las fallas del régimen de esos años sus acciones se instalaron en la memoria de millones de mexicanos, como muestra indiscutible de las transformaciones y logros de un agitado siglo XX.

06/28/2011 - 13:55

Pages