https://relatosehistorias.mx/content/patient-ninja
06/30/2015 - 02:59
https://relatosehistorias.mx/content/ship-your-idea
06/30/2015 - 02:58
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/82-el-sexenio-alemanista

El periodo presidencial de Miguel Alemán ha sido de particular interés para los historiadores, no sólo porque fue el primer gobierno del PRI, sino también porque México se insertó en el impetuoso mercado mundial de la posguerra para impulsar una productividad asociada al corporativismo de las organizaciones laborales. Sin embargo, el nuevo estilo de gobierno, civilista y modernizador, no propició el desarrollo democrático; al contrario, sofocó los reclamos y la insatisfacción social que se expresaron durante el sexenio.

06/28/2015 - 22:00
404
https://relatosehistorias.mx/content/404

404

Page not found

06/28/2015 - 12:23
https://relatosehistorias.mx/content/sc-fullwidth
06/27/2015 - 23:36
https://relatosehistorias.mx/content/sc-content
06/27/2015 - 23:35
https://relatosehistorias.mx/content/sc-small
06/27/2015 - 23:35
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/81-10-batallas-decisivas

Las batallas no son hechos fortuitos en el curso de la historia, sino actos intencionales para modificarla. Los ejércitos son el brazo activo de intereses irreconciliables que en el  campo de batalla esperan alterar el rumbo de las cosas. Las conquistas de territorios trasplantan, de golpe, otro modo de vida a sus pobladores y en las guerras civiles se disputan proyectos nacionales, envueltos en la épica del sacrificio, para imponer un poder político distino. A lo largo de la historia de México, para todos los actores de esos dramáticos acontecimientos la guerra ha representado el motor para el cambio.

05/28/2015 - 21:58
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/80-el-poder-de-los-masones

La masonería en el México decimonónico está fuertemente vinculada a la política. En los años posteriores a la proclamación de la independencia, los ritos de Escocia, de York y el Mexicano se convirtieron en actores clave en las pugnas políticas que definirían la identidad del nuevo Estado nacional. Durante este periodo, entre los masones destacaron personajes como Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Valentín Gómez Farías, Benito Juárez y Porfirio Díaz.

04/28/2015 - 21:55
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/79-cuba-provincia-mexicana

Entre 1821 y 1836, alimentado por un sueño imperialista, el gobierno nacional, de la mano de políticos como Iturbide, Santa Anna, Alamán y Guadalupe Victoria, impusó diversos proyectos de anexión, invasión o independización de Cuba. Con ello México intervenía en el ajedrez geopolítico en el que España, Gran Bretaña y Estados Unidos se disputaban el control de la región del Caribe e intentaban demostrar su supremacía colonialista.

03/28/2015 - 14:00

Pages