https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/miguel-cabrera-artista-del-color-novohispano

Entre sus obras destacan el retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, los cuatro lienzos ovalados del crucero de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, las representaciones del vía crucis de la catedral de Puebla y del martirio de San Sebastián en el templo de Santa Prisca, en Taxco (Guerrero). 

La Redacción

02/23/2016 - 13:43
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/memoria-fotografica-de-la-revolucion-mexicana-0

La prensa nacional y la extranjera estaban a la caza de la imagen más dramática, la más impresionante, la que retratara mejor el fragor de la guerra, sus protagonistas y la intimidad de los campamentos militares. 

La Redacción

02/23/2016 - 13:40
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/inicia-clases-la-escuela-nacional-preparatoria

El 3 de febrero de 1868, los alumnos de la primera generación de preparatorianos entraron a sus clases, que respondían a un ambicioso plan de estudios de dos años. 

Luis A. Salmerón

02/23/2016 - 13:18
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/general-manuel-mondragon

Patentó algunas armas, como el conocido fusil Porfirio Díaz sistema Mondragón, una de las primeras armas automáticas del mundo y llamada así en honor a su benefactor. 

Gerardo Díaz Flores

02/23/2016 - 13:13
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/futbolista-centenario

Bajo su mando, el Tricolor logró su primera victoria en el mundial de futbol de Chile en 1962. 

Gerardo Díaz Flores

02/23/2016 - 13:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-bandera-de-chapultepec-botin-de-guerra-de-los-estados-unidos

El lábaro que ondeó sobre el Castillo de Chapultepec en el épico año de 1847, permaneció en Estados Unidos durante los siguientes cien años. En este artículo, el autor rastrea el destino que tuvo aquella bandera, así como el de tantas otras que fueron capturadas y catalogadas como “trofeos de guerra” durante los enfrentamientos ocurridos en la invasión norteamericana y que finalmente fueron devueltas en 1950.

Ahmed Valtier

02/23/2016 - 13:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-acueducto-de-los-remedios

Por su longevidad, podemos considerar a esta obra como uno de los vestigios de ingeniería hidráulica más antiguos de México. 

Gerardo Díaz Flores

02/23/2016 - 12:57
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/a-dos-de-tres-caidas

Calistenia, gimnasia, llaves en la lona, acrobacias y saltos mortales son hoy por hoy algunas características esenciales de la lucha libre mexicana. 

La Redacción

02/23/2016 - 12:39
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/banderas-monumentales

De la magnitud de los lábaros viene su nombre oficial “Bandera monumental”, y para ser considerada como tal su asta debe tener una elevación de 50 metros de altura o más. 

Gerardo Díaz Flores

02/23/2016 - 12:19
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/el-mes-de-la-bandera-iv

Las armas nucleares fueron proscritas en América Latina y el Caribe. Por medio del Tratado de Tlatelolco, 33 países del continente se comprometieron a no hacer pruebas nucleares que pongan en riesgo la paz. 

Natalia Arroyo Tafolla

02/23/2016 - 12:12

Pages