https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-bandera-de-chapultepec-botin-de-guerra-de-los-estados-unidos

El lábaro que ondeó sobre el Castillo de Chapultepec en el épico año de 1847, permaneció en Estados Unidos durante los siguientes cien años. En este artículo, el autor rastrea el destino que tuvo aquella bandera, así como el de tantas otras que fueron capturadas y catalogadas como “trofeos de guerra” durante los enfrentamientos ocurridos en la invasión norteamericana y que finalmente fueron devueltas en 1950.

Ahmed Valtier

02/23/2016 - 13:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-acueducto-de-los-remedios

Por su longevidad, podemos considerar a esta obra como uno de los vestigios de ingeniería hidráulica más antiguos de México. 

Gerardo Díaz Flores

02/23/2016 - 12:57
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/a-dos-de-tres-caidas

Calistenia, gimnasia, llaves en la lona, acrobacias y saltos mortales son hoy por hoy algunas características esenciales de la lucha libre mexicana. 

La Redacción

02/23/2016 - 12:39
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/banderas-monumentales

De la magnitud de los lábaros viene su nombre oficial “Bandera monumental”, y para ser considerada como tal su asta debe tener una elevación de 50 metros de altura o más. 

Gerardo Díaz Flores

02/23/2016 - 12:19
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/el-mes-de-la-bandera-iv

Las armas nucleares fueron proscritas en América Latina y el Caribe. Por medio del Tratado de Tlatelolco, 33 países del continente se comprometieron a no hacer pruebas nucleares que pongan en riesgo la paz. 

Natalia Arroyo Tafolla

02/23/2016 - 12:12
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/lauro-villar

Dentro de la milicia existieron personajes de alto rango que se mantuvieron fieles al presidente Madero y arriesgaron su vida en contra de los sublevados, como el general Lauro Villar. 

Gerardo Díaz Flores

02/21/2016 - 13:30
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/el-mes-de-la-bandera

Con el Tratado de Guadalupe Hidalgo se esfumaron más de dos millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional.

Natalia Arroyo Tafolla

02/20/2016 - 11:52
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/abner-doubleday

Abner había sentado las bases del juego.

Marcos Daniel Aguilar

02/16/2016 - 13:08
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-acueducto-de-los-remedios-0

Podemos considerar a esta obra como uno de los vestigios de ingeniería hidráulica más antiguos de México.

Gerardo Díaz Flores

02/16/2016 - 12:46
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-aguila

El petróleo estaba destinado a ser la industria más importante del país a lo largo de siglo siguiente.

Paul Garner

02/09/2016 - 12:19

Pages