https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-retorno-al-pasado

No hacía mucho que Jeff había salido en busca de la bella Kathie cuando tuvo la certeza sobre su paradero, después de hallar pistas en Nueva York. Él era un inescrupuloso detective privado y ella una prófuga, acusada de robarle miles de dólares a su acaudalada pareja: el hampón Whit Sterling. Jeff arribó entonces a una Ciudad de México que estaba ya densamente transitada a mitad del siglo pasado.

La Redacción

02/11/2022 - 08:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-santa-muerte-espacios-cultos-y-devociones

Reseña del libro La Santa Muerte: espacios, cultos y devociones. Autor: Alberto Hernández (coord.).  México, El Colegio de la Frontera Norte/ Colsan, 2016, 384 p. Precio: 200 pesos.

 

02/10/2022 - 08:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-cristianismo-en-nueva-espana-catequesis-fiesta-milagros-y-represion-0

Reseña del libro El cristianismo en Nueva España. Catequesis, fiesta, milagros y represión. Autor: Antonio Rubial García.  México, FCE, 2020, 416 p. Precio: 299 pesos.

02/10/2022 - 08:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-locura-durante-la-revolucion-mexicana-los-primeros-anos-del-manicomio-general

Reseña del libro La locura durante la Revolución mexicana. Los primeros años del Manicomio General La Castañeda, 1910-1920. Autor: Andrés Ríos Molina México, Colmex, 2009, 254 p. Precio: 205 pesos.

02/10/2022 - 08:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-fastuosa-despedida-carlos-i-en-nueva-espana

Junto a los Reyes Católicos, su nieto Carlos fue una figura esencial para la consolidación de España y la conformación de un imperio con una longevidad de siglos.

Gerardo Díaz

02/09/2022 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-creacion-de-la-conaliteg

Dotar a los escolares de materiales educativos fue una misión constantemente fallida en la historia del México independiente. Varios fueron los problemas, partiendo desde la misma estabilidad del Estado hasta los debatibles costos de impresión y aportaciones cultural, pedagógica e incluso ideológica.

Gerardo Díaz

02/09/2022 - 08:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/asi-nacieron-los-cuernitos

Los panaderos austriacos fueron los inventores de lo que derivó en lo que en México se conoce como cuernito, aunque en Francia se le dio el nombre de croissant.

Ricardo Lugo Viñas

02/08/2022 - 09:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historia-de-la-veronica-y-la-santa-faz

A partir del siglo XVI se amplió la popularidad de La Verónica y sus múltiples representaciones artísticas y pasionarias, algunas de las cuales llegan hasta nuestros días. En la Ciudad de México, por ejemplo, se le escenifica en la representación de Iztapalapa cada Semana Santa.

Antonio Rubial García

02/08/2022 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-orquesta-la-mas-importante-publicacion-de-humor-en-la-historia-mexicana

Este cartón muestra la madurez de Escalante, considerado el padre de la caricatura mexicana.

Agustín Sánchez González

02/08/2022 - 08:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-segundo-himno-nacional

El poema La suave Patria de Ramón López Velarde fue visto como una obra emblemática para proyectar el nacionalismo impulsado desde el gobierno.

Carlos Silva

01/27/2022 - 09:13

Pages