https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mujeres-y-ninos-bilingues-durante-y-despues-de-la-toma-de-tenochtitlan

El bilingüismo y la mediación de intérpretes, además del uso extensivo de un lenguaje visual, fueron básicos en la imposición de instituciones políticas y jurídicas y en la transmisión de creencias y prácticas religiosas. Sin esas eficientes redes de comunicación hubiera sido imposible la conquista y la evangelización en ese extenso territorio que sería en adelante Nueva España.

Antonio Rubial García

03/28/2022 - 08:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-importancia-de-ser-sam-cooke

El padre del soul, héroe musical para la comunidad negra, el joven que rompió las barreras raciales, el impulsor del peinado afro, líder del “poder negro” a la par de Malcolm X y Muhammad Alí, el impecable imitador de Frank Sinatra… son solo algunos epítetos que expresan la importancia de Samuel Cook, mejor conocido como Sam Cooke, un nombre que él mismo eligió.

Marco A. Villa

03/26/2022 - 08:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-pulque-en-los-albores-de-la-independencia

Como descendiente del primer conde de Xala, Ignacio Torres Adalid heredó una enorme industria pulquera, al grado de que fue conocido como el Rey del Pulque.

Rodolfo Ramírez Rodríguez

03/25/2022 - 08:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-surgio-la-aristocracia-pulquera

Los marqueses de Selva Nevada fueron un ejemplo de enriquecimiento gracias a la industria pulquera, aunque estudios económicos indican que muchas de estas riquezas fueron devoradas en tan solo tres generaciones.

Rodolfo Ramírez Rodríguez

03/25/2022 - 08:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-paso-el-pulque-de-negocio-indigena-comercio-novohispano

Los jesuitas fueron los primeros en adquirir grandes extensiones de tierras productivas de maguey para fines domésticos. Uno de los usos que les dieron fue la extracción de su savia o aguamiel. A su vez, los nobles novohispanos explotaron el maguey al alinearlo por edad y tamaño, “capándolo” además en el momento adecuado para que su sabor fuese dulce y de mayor producción.

Rodolfo Ramírez Rodríguez

03/24/2022 - 08:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-aristocracia-pulquera-novohispana

El conocimiento del pulque, heredado de las comunidades indígenas, fue reorganizado y modificado en tiempos novohispanos por la industria a gran escala de los nuevos dueños de las tierras del agave, con otra organización del trabajo y tecnología, así como con el uso de animales, utensilios y formas europeas. Así, mucho de lo que hoy se asocia con el pulque es invención española y mestiza.

Rodolfo Ramírez Rodríguez

03/24/2022 - 08:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historia-del-hijo-maldito

Bolívar acogió a Agustín Jerónimo de Iturbide, hijo del primer emperador mexicano y quien fue uno de sus ayudantes más cercanos, por lo que lo acompañó en diversas andanzas, prácticamente hasta la muerte del libertador caraqueño en 1830.

Joaquín E. Espinosa Aguirre

03/23/2022 - 08:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/iturbide-de-libertador-usurpador

Agustín de Iturbide fue un hombre admirado por Simón Bolívar por encauzar la independencia de México, aunque años después denostaría sus decisiones como monarca del nuevo imperio.

Joaquín E. Espinosa Aguirre

03/23/2022 - 08:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/bolivar-e-iturbide-simpatias-y-diferencias

La estadía del joven Bolívar en la capital de Nueva España fue corta. De la pluma del escritor Artemio de Valle-Arizpe surgirían relatos de dicha visita, aunque construidos cuando el libertador era ya una importante figura.

Joaquín E. Espinosa Aguirre

03/23/2022 - 08:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-tragedia-de-felipe-angeles

Ángeles fue capturado por las fuerzas carrancistas y conducido a Chihuahua, donde sería sometido a un juicio sumario, que en realidad era una farsa del gobierno para revestir de legalidad la ejecución de una sentencia que estaba dictada desde años antes, cuando el general artillero cuestionó la autoridad de Carranza y apoyó la elección de Villa como general en jefe de la División del Norte.

Luis A. Salmerón

03/22/2022 - 08:40

Pages