https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historia-del-hijo-maldito

Bolívar acogió a Agustín Jerónimo de Iturbide, hijo del primer emperador mexicano y quien fue uno de sus ayudantes más cercanos, por lo que lo acompañó en diversas andanzas, prácticamente hasta la muerte del libertador caraqueño en 1830.

Joaquín E. Espinosa Aguirre

03/23/2022 - 08:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/iturbide-de-libertador-usurpador

Agustín de Iturbide fue un hombre admirado por Simón Bolívar por encauzar la independencia de México, aunque años después denostaría sus decisiones como monarca del nuevo imperio.

Joaquín E. Espinosa Aguirre

03/23/2022 - 08:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/bolivar-e-iturbide-simpatias-y-diferencias

La estadía del joven Bolívar en la capital de Nueva España fue corta. De la pluma del escritor Artemio de Valle-Arizpe surgirían relatos de dicha visita, aunque construidos cuando el libertador era ya una importante figura.

Joaquín E. Espinosa Aguirre

03/23/2022 - 08:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-tragedia-de-felipe-angeles

Ángeles fue capturado por las fuerzas carrancistas y conducido a Chihuahua, donde sería sometido a un juicio sumario, que en realidad era una farsa del gobierno para revestir de legalidad la ejecución de una sentencia que estaba dictada desde años antes, cuando el general artillero cuestionó la autoridad de Carranza y apoyó la elección de Villa como general en jefe de la División del Norte.

Luis A. Salmerón

03/22/2022 - 08:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-general-felipe-angeles-junto-pancho-villa

Después del asesinato de Madero en 1913, Felipe Ángeles fue desterrado por el general Victoriano Huerta. Tras un largo periplo se reincorporó a las fuerzas constitucionalistas en el norte y luego fue comisionado para reforzar a Pancho Villa. Muy pronto encontró su lugar en el Estado Mayor de la División del Norte, y en Villa al amigo y jefe a quien apostó el rumbo de la Revolución.

Pedro Salmerón Sanginés

03/22/2022 - 08:20
https://relatosehistorias.mx/galeria/corrido-del-general-felipe-angeles

Interpretan: Los Alegres de Terán y Antonio Aguilar 

03/22/2022 - 08:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/con-dinero-baila-el-perro-las-elecciones-de-1871

Desde Palacio Nacional se ejercía presión sobre la oposición y se vetaban candidaturas que don Benito Juárez no consideraba de su agrado.

Javier Torres Medina

03/20/2022 - 08:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/juarez-mason

Se convirtió en maestro de la Gran Logia del Rito Nacional Mexicano en 1869.

Elena Díaz Miranda

03/20/2022 - 08:05
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/memoria-de-juarez

Zapoteca nacido en un pequeño pueblo de la sierra de Oaxaca, aprendió a hablar español a la edad de doce años.

Ángeles González Gamio

03/19/2022 - 08:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-juego-secreto-de-moctezuma-o-de-como-los-espanoles-perdieron-la-guerra-contra

Reseña del libro El juego secreto de Moctezuma. O de cómo los españoles perdieron la guerra contra los aztecas. Autor: Omar Nieto. México, Harper Collins, 2021, 358 p. Precio: 299 pesos.

 

03/18/2022 - 09:30

Pages