Animales sagrados y de compañía, pero también aliados en la guerra y el crimen.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/historias-de-perros
Animales sagrados y de compañía, pero también aliados en la guerra y el crimen. Marco A. Villa 04/04/2022 - 11:20 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-gatos-entre-los-mexicanos
Es imposible nombrar aquí a todos aquellos que han marcado la infancia de generaciones de ciudadanos, pero intentaremos con algunos: el Gato Félix, de 1919, exhibido todavía dentro del cine mudo; los Aristogatos, cuya historia se ubica en París hacia 1910; Benito Bodoque, Demóstenes y demás integrantes de la pandilla de Don Gato, aparecidos en 1961... Marco A. Villa 04/04/2022 - 10:55 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-horario-de-verano-una-historia-centenaria
Desde hace veinticinco años, muchos ciudadanos de casi todo el país expresan su enfado cuando tienen que adelantar sus relojes una hora cada primer domingo de abril, pues les arrebata minutos valiosos de su preciado sueño. Marco A. Villa 04/04/2022 - 08:24 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cdmx-la-ciudad-de-las-jacarandas
La increíble belleza que florece cada primavera en la capital mexicana fue obra de un japonés durante la posrevolución Gerardo Díaz Flores 04/03/2022 - 10:17 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-barrio-de-chimalistac
Limítrofe entre las alcaldías de Coyoacán y Álvaro Obregón, se encuentra el barrio de Chimalistac, que mantiene la antigua encrucijada de calles empedradas, los puentes de roca por donde pasaba el río Magdalena y voluminosos jardines que en su momento pertenecieron a Ixtolinque, el primer señor de Coyoacán que aceptó el sometimiento a la Corona española tras la caída de México-Tenochtitlan en 1521. Gerardo Díaz 04/03/2022 - 10:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sala-nezahualcoyotl-de-la-unam
Hoy esta sala de conciertos es un ícono de la música en América. Ha recibido a los más importantes conjuntos del mundo, como la Sinfónica de Berlín y las filarmónicas de Los Ángeles, Nueva York, Moscú, Israel y Londres. Gerardo Díaz 04/03/2022 - 09:20 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-fue-la-primera-tienda-departamental-en-mexico
Fue en 1525, apenas concluida la Conquista, cuando en el primer reparto de solares de Ciudad de México, el contador real Rodrigo de Albornoz se adjudicó la propiedad del predio situado en la esquina de la actual calle 16 de Septiembre –antes llamada Tlapaleros en la acera sur y Portal de Agustinos al norte– y el Portal de Mercaderes, en donde levantó una casona de dos plantas. Década más tarde, aquella esquina tan concurrida comenzó a perder su encanto al derribarse el portal y la construcción que lo sostenía allá por 1895, con el afán de levantar un gran almacén, acorde a los nuevos gustos de la época Guadalupe Lozada León 04/02/2022 - 08:19 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/postal-el-conjunto-urbano-presidente-aleman-cupa
Conocido como Multifamiliar Miguel Alemán, está en la colonia Del Valle, en el sur de Ciudad de México. Primero de su tipo en nuestro país, fue diseñado por Mario Pani y construido entre 1947 y 1949. Apegado a la arquitectura funcionalista, se pensó que sería más que un conjunto de vivienda, pues fue concebido como una ciudad dentro de la ciudad. 04/02/2022 - 08:04 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-el-dia-que-murio-diego-rivera
No se pierda los testimonios de Guadalupe Rivera Marín, Rafael García, Silvia Pinal, Mario Orozco Rivera, Raquel Tibol y Héctor García, quienes convivieron con Diego Rivera, narran los hechos suscitados tras la muerte del muralista, desde los homenajes, el duelo del pueblo, hasta el discurso comunista de David Alfaro Siqueiros en el sepelio. 04/02/2022 - 05:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-el-sitio-arqueologico-la-quemada
Programa en el que se muestran las zonas: Lomas San Gabriel, Chalchihuites y La Quemada en Zacatecas. 04/01/2022 - 07:48 |