https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 29-oct-2025.
  • Aprovechar la Primera Guerra Mundial

    Aprovechar la Primera Guerra Mundial

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Cuáles eran los remedios medicinales en la Nueva España? El lamentable caso de la madre Lorravaquio

    Algunos brebajes medicinales, diuréticos, laxantes y otras sustancias podían resultar peor que la enfermedad. Tal era el caso del mercurio, que durante muchos años fue un remedio muy popular, pese a que su uso puede ser mortal.

    Jun 14, 2019
  • Nuestras Historias

    La estancia en México de D. H. Lawrence, autor de “El amante de lady Chatterley”

    Extranjeros perdidos en México

    Tras su estancia en México, D. H. Lawrence, el afamado autor de La serpiente emplumada, murió en Francia en 1930. En la foto lo acompaña su hermana Ada.

    Jun 14, 2019
  • Nuestras Historias

    Postal: Bombardeo aéreo de Barcelona

    A ochenta años de la derrota republicana en la Guerra Civil española (1936-1939).

    Jun 12, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál fue la primera fábrica de automóviles en México?

    Ford y la fiebre del fortingo

    Jun 11, 2019
  • Nuestras Historias

    Postal “La Catedral de México”

    Obra de Casimiro Castro

    La mañana del 1 de junio de 1863 el ejército francés pisó el suelo del corazón de la República.

    Jun 11, 2019
  • Nuestras Historias

    Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

    Usted está aquí

    Este inmueble es además sede del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias, uno de los acervos más importantes de América en cuanto a conservación y rescate de planos, fotografías y diferentes legajos sobre la historia del mundo del ferrocarril en México.

    Jun 11, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Qué avenida es un paseo por el siglo XIX en México?

    La avenida Paseo de la Reforma en Ciudad de México

    Pocas vialidades tienen la posibilidad de ser no solo testigo sino también protagonista del devenir de nuestro país como Paseo de la Reforma, por cuyas aceras han caminado los más notables personajes de los procesos que marcaron el correr de México a través de los siglos. Desfiles triunfales, caminatas imperiales, héroes reformistas y hasta una palma han adornado el paisaje de esta avenida de la capital mexicana tan cargada de historia.

    May 24, 2019
  • Nuestras Historias

    El sarcasmo irreverente de Jorge Ibargüengoitia

    ¿Por qué leer Los relámpagos de agosto?

    Con Los relámpagos de agosto, Ibargüengoitia satirizó el género de las memorias militares de aquellos que habían participado en la Revolución. La novela no aludía a los años heroicos del movimiento revolucionario, sino al auge del Maximato callista tras el asesinato de Álvaro Obregón, época en que también ocurrieron los levantamientos de Francisco R. Manzo y Gonzalo Escobar.

    May 23, 2019
  • Nuestras Historias

    La escritora Katherine Anna Porter en el México posrevolucionario

    Extranjeros perdidos en México

    Nacida en 1890, en la pradera texana de Indian Creek, será un eximia escritora estadounidense, ganará el premio Pulitzer en 1966 y será nominada en varias ocasiones al Nobel de Literatura. México, con sus intelectuales y su cultura, constituirá un peldaño fundamental en su carrera.

    May 23, 2019
  • Nuestras Historias

    La pasión de don Ernesto de la Torre Villar por la historia de México

    “El pasado, fuerza en movimiento, no es posible abolirlo. Actúa callada y avasalladoramente sobre el presente. La humanidad al comprenderlo, al penetrar a fondo en él lo aprovecha, lo dirige, modela en él presente y futuro”

    May 23, 2019
  • Nuestras Historias

    La Inquisición contra los judíos

    La desgracia de la familia de Luis de Carvajal y de la Cueva

    El proceso contra Luis de Carvajal el Viejo –fundador y gobernador del norteño Nuevo Reino de León– y sus parientes es un caso emblemático de la persecución contra los judíos conversos. Muchos de ellos habían cruzado el Atlántico para establecerse en tierras americanas con la esperanza de escapar del Santo Oficio. Esta historia del siglo XVI implicó a toda la familia Carvajal y el juicio reveló una extensa red de adeptos al judaísmo.

     

    Los miembros de esa familia fueron consumidos por las llamas de la hoguera, lo que sin duda contribuyó a forjar la leyenda negra en torno a la Inquisición, dado que este hecho ha trascendido la barrera de los siglos.

    May 22, 2019
  • Nuestras Historias

    Playlist con lo mejor de Agustín Lara

    El maestro Agustín Lara fue un creador en la música popular de inicios del siglo XX. Desempeñó sus talentos con naturalidad en distintos estilos y géneros musicales, además de vivir como lo haría una estrella pop en la actualidad: dedicando gran parte de su trabajo a existir en los límites de la moral y las buenas costumbres de su época.

    May 18, 2019

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

  • · Mientras Cortés estaba en las Hibueras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023