https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 16-oct-2025.
  • ¡Calabacitas tiernas!

    ¡Calabacitas tiernas!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Carta a F.

    Primer lugar en la Categoría Preuniversitaria del 16º Concurso de Cuento Histórico de la Universidad Iberoamericana y la revista Relatos e Historias en México.

    Jul 30, 2019
  • Nuestras Historias

    El cuerpo y los sentidos en la época de la Ilustración novohispana

    En el siglo XVIII novohispano, la Iglesia católica y el Estado influido por la Ilustración intentaron restringir las antiguas manifestaciones religiosas como las procesiones –en las que se tomaba a las imágenes como “cosas vivas”–, con el fin de promover una religiosidad individual, privada y con una racionalidad utilitarista.

     

    Jul 27, 2019
  • Nuestras Historias

    Documental sobre la Generación "Beat"

    Los beats –único grupo que trabajó “reunido” en nuestro país y que ha sido históricamente incómodo para la élite cultural y la academia– no habrían sido lo que fueron sin su paso por México, sin lo que aquí vivieron, bebieron, ingirieron y escribieron; sin lo que escucharon y experimentaron, sin los bajos fondos, las vetustas cantinas y las fiestas en Garibaldi.

    Jul 26, 2019
  • Nuestras Historias

    Extranjeros perdidos en México: Los escritores de la Generación Beat

    Burroughs, Kerouac, Ginsberg y Ferlinghetti...

    Jul 26, 2019
  • Nuestras Historias

    Jorge Alberto Manrique, una vida dedicada al arte

    Entre 1982 y 1983, el doctor Manrique fue el primer director del Museo Nacional de Arte, que se decidió ubicar en el antiguo palacio porfiriano de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, en la calle Tacuba del centro de la capital mexicana.

    Jul 26, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Cuándo fue el primer clásico nacional en el Estadio Azteca?

    Los tapatíos fueron los primeros en presumir un estadio monumental digno para albergar eventos internacionales desde 1960 y tendrían que pasar seis años para que el América pudiese presumir de ello. De igual manera, los números no cuadraban para los capitalinos, que tenían una clara desventaja de juegos sin poder derrotar a su mexicanísimo rival.

    Jul 25, 2019
  • Nuestras Historias

    El 4 de julio de 1776 se declara la independencia de los Estados Unidos de América

    El 4 de julio de 1776, las Trece Colonias de Norteamérica reclamaron su independencia. En el Congreso Continental de Filadelfia resolvieron: “Estas Colonias Unidas son, y por derecho deben ser, Estados libres e independientes, que están exentos de toda lealtad a la Corona británica, y que toda conexión política entre ellos y el Estado de Gran Bretaña está, y debería estar, totalmente disuelta”.

    Jul 25, 2019
  • Nuestras Historias

    ¿Quién fue el primer fotógrafo de guerra?

    En 1847, en Saltillo, se selló una historia que marcó al mundo

    Durante muchos años, los investigadores intentaron identificar al autor de los famosos daguerrotipos de la invasión estadounidense a México iniciada en 1846, considerados las primeras fotografías de guerra del mundo. Hoy, gracias a la publicación de la correspondencia del soldado William Philip Schwartz, el misterio ha sido revelado.

    Jul 25, 2019
  • Nuestras Historias

    Playlist de Café Tacvba

    Además, varios videos de sus conciertos

    A 25 años de su álbum "Re".

    Jul 23, 2019
  • Nuestras Historias

    A 25 años de “re”, la obra maestra de Café Tacvba

    “Es uno de los álbumes más grandes de todos los tiempos. […] Toda obra artística de nivel superior contiene en sí misma la atemporalidad, y Re lo vas a escuchar dentro de diez años y va a seguir siendo un álbum increíble. […] Para mí siempre fueron uno de los mejores grupos del mundo, no solamente de México y Latinoamérica, y lo siguen siendo”. Gustavo Santaolalla.

    Jul 23, 2019
  • Nuestras Historias

    Hace 30 años México se conectó por primera vez a internet el 20 de julio de 1989

    “Este primer mensaje es un pequeño paso para nosotros y un gran paso para la Universidad”, fueron las palabras enviadas desde el Instituto de Astronomía de la UNAM a la ciudad estadounidense de Boulder, en Colorado, aquel 20 de julio de 1989, cuando México se conectó por primera vez a la internet.

    Jul 20, 2019
  • Nuestras Historias

    Japoneses en Nueva España

    El asombro por los primeros encuentros entre dos grandes mundos

    Jul 11, 2019

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023