https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 1-oct-2023.
  • Noticias de la celebración del Grito de Independencia de 1810

    Noticias de la celebración del Grito de Independencia de 1810

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Don José de la Borda, el “Fénix de los mineros” en Nueva España

    Uno de los últimos biógrafos de don José nos ofrece una nueva mirada sobre aquel joven francés nacido a principios del siglo XVIII, quien al llegar a Nueva España desarrolló un talento inusual para rescatar vetas abandonadas en las minas y así convertirse en el propietario de una inmensa fortuna. Tras la muerte prematura de su esposa, De la Borda replanteó sus metas y consagró sus bienes y sus hijos al servicio de Dios, para dejar como su más grande legado la iglesia de Santa Prisca, en Taxco.

    Dec 19, 2017
  • Nuestras Historias

    La histórica calle Madero, entrada al corazón de Ciudad de México

    Primera parte

    Hoy día, recorrer el Centro Histórico de Ciudad de México constituye una experiencia reveladora que proporciona encuentros extraordinarios con la historia de este país. El caso es dejarse llevar y escuchar lo que nos dicen esos muros antiguos, esas calles ya gastadas, esos ecos que nos acechan desde el inframundo, esa magia que nos envuelve.

    Dec 19, 2017
  • Nuestras Historias

    El 8 de diciembre de 1886 nació el pintor Diego Rivera

    En la extensa obra mural de Diego Rivera destacan Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, El hombre controlador del universo en Palacio de Bellas Artes, así como los murales de Palacio Nacional, la SEP, el Teatro Insurgentes, la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, entre otros. 

    Dec 8, 2017
  • Nuestras Historias

    La Avenida Central (hoy Reforma) en Puebla

    El actual Palacio Municipal de Puebla fue terminado en 1906 y se ubica en el predio donde estuviera el ayuntamiento. De esta área parte la nomenclatura de las calles poblanas.

    Dec 7, 2017
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál es la historia de la Calle del Deán en Puebla?

    Hoy 16 de Septiembre

    Durante muchos años, la casa del deán de Puebla fue confundida con el Palacio Episcopal, dado que se ubicaban en la vía a la que años después llamaron calle del Obispado.

    Dec 7, 2017
  • Nuestras Historias

    Nuestros políticos cambiando de camisa

    El cartón del mes

    La tradición del cambio de chaquetas de los políticos mexicanos es ancestral. Desde siempre han cambiado de casaca de un día para otro sin importar ideología ni concepciones políticas.

    Dec 7, 2017
  • Nuestras Historias

    Asesinado en Huitzilac, Morelos

    El constituyente y revolucionario Rafael Martínez de Escobar

    Acaban de cumplirse noventa años de la matanza (tragedia) de Huitzilac (Morelos), un acontecimiento histórico poco recordado en México y que algunos han considerado que fue perpetrado por los generales Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Aquel 3 de octubre de 1927 murieron personajes militares y civiles. Entre los primeros los generales Francisco Serrano y Carlos A. Vidal; en los segundos, el diputado constituyente Rafael Martínez de Escobar.

    Nov 16, 2017
  • Nuestras Historias

    Los sacrificios humanos y el canibalismo en el reino mexica

    Hablar de la práctica de sacrificios humanos entre los pueblos del antiguo México provoca una mezcla de escándalo y curiosidad. Hay quienes suponen que se trata de un salvajismo y rechazan de modo tajante su existencia. Y quienes la aceptan, considerando también que es un salvajismo, suponen que los pueblos sometidos por los mexicas, los vencidos tras una cruenta guerra con los europeos, hartos de esa situación aceptaron de buen grado la dominación española para que esa nefasta costumbre terminara. La explicación es diferente y se halla al entender el mundo prehispánico. 

    Nov 14, 2017
  • Nuestras Historias

    ¿Se acuerdan de los cigarros El Buen Tono?

    La compañía cigarrera que rompió los cánones en el siglo XIX

    El crecimiento espectacular de esta empresa, sobre la base de la producción nacional de tabaco y del generalizado hábito de consumo entre la población, la llevó al dominio del mercado entre cientos de pequeñas empresas locales

    Nov 14, 2017
  • Nuestras Historias

    El enrolamiento de mexicanos en el ejército de Estados Unidos en 1917

    El 13 de noviembre de 1917, la prensa detalló la manera en que los mexicanos residentes en Estados Unidos eran obligados a engrosar las filas de su ejército para combatir en los campos de batalla europeos. Juan T. Burns, quien había sido cónsul mexicano en Nueva York, en una larga entrevista al diario El Demócrata, relató que el censo militar que había hecho el gobierno estadunidense incluía a todos los residentes extranjeros en ese país, los cuales habían sido incorporados a las filas del ejército que se proclamaba "protector de las naciones débiles". 

    Nov 13, 2017
  • Nuestras Historias

    Cruz Azul vs América, el clásico joven que nació de una goliza en 1972

    ¡Clásico de casi medio siglo! Cruz Azul comenzó la década ganando el campeonato de 1970 y América lo obtuvo al año siguiente. Desde entonces se dio una rivalidad apasionante entre estos equipos 

    Nov 9, 2017
  • Nuestras Historias

    Ezequiel Ordóñez asesoró la perforación petrolera de la Faja de Oro mexicana, una de las más productivas del mundo

    El 10 de febrero de 1916 ingresó a las leyendas de la geología petrolera mexicana al ser partícipe en una de las perforaciones más importantes de la época: el pozo número 4 de Cerro Azul, Veracruz

    Ezequiel Ordóñez, el hombre que supo observar y “escuchar” los mensajes del subsuelo, asesoró la perforación del pozo La Pez núm. 1 (Ébano, SLP), llamado el primer campo petrolero de la nación

    Nov 9, 2017

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · La Constitución de Cádiz y la independencia de México

  • · Sentimientos de la Nación

  • · ¿Quiénes firmaron el Acta de Independencia de México?

  • · La crisis política de 1808

  • · ¿Por qué Pancho Villa atacó a Estados Unidos?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023