-
¿Quién fue consejero de Iturbide y maestro de Juárez?
Tomás Federico Arias CastroLa huella en México del presbítero costarricense Florencio del Castillo
21-12-2018 17:24 -
¿Por qué los príncipes Salm Salm figuran en la Historia de México?
Los aventureros que intentaron salvar la vida del emperador MaximilianoOscar Ibarra EspinozaEntre los protagonistas de la última etapa de la empresa imperial de Maximiliano de Habsburgo en México (1864-1867), encontramos al matrimonio conformado por Félix de Salm Salm y Agnes (Inés) Leclerq Joy, príncipes de Salm Salm.
27-11-2018 18:06 -
Venturas y desventuras de Guillermo Prieto en la política, la guerra y las finanzas públicas
La revolución reformistaBertha HernándezComo ministro de Hacienda en la época de la Reforma, a Guillermo Prieto le tocó firmar en 1860 el decreto de nacionalización de los bienes eclesiásticos y emitir el reglamento para llevarlo a cabo. Posteriormente, durante la Segunda Intervención francesa, acompañó a Juárez en su periplo hacia el norte y fue una de las piezas claves del gobierno itinerante que luchó por la soberanía nacional, especialmente mientras duró el imperio de Maximiliano de Habsburgo, de 1864 a 1867.
24-08-2018 16:11 -
¿Sobre qué escribía Guillermo Prieto?
Las ideas y las palabrasBertha HernándezEn los relatos de Prieto hay hechos, aunque lo que legó a quienes lo leemos 127 años después de su muerte, es esencialmente una historia emocional de nuestro país. Prieto escribió en los grandes periódicos liberales El Siglo Diez y Nueve y El Monitor Republicano, que dominan el escenario de la prensa casi todo el siglo XIX. Ambos diarios nacieron en los años cuarenta, cuando Prieto empezaba su vida política, y cerraron sus puertas en 1896, un año antes de su muerte.
24-08-2018 15:51 -
Guillermo Prieto, el “abuelito de la patria”
Bertha HernándezAtrapado en la frase “¡los valientes no asesinan!”.
24-08-2018 15:33 -
Benito Juárez
Isabel Tovar de Teresa y Magdalena MasTras el triunfo de las armas liberales en la Guerra de Reforma, el 22 de diciembre de 1860, Benito Juárez regresa a la capital de la República en enero de 1861.
08-08-2018 17:39