-
Benito Juárez (Presidente Sustituto del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861)
Patricia GaleanaLa Guerra de Reforma abarcó el periodo que va de diciembre de 1857 a enero de 1861. Durante esta etapa hubo dos gobiernos paralelos, el conservador con sede en Palacio Nacional y el liberal con sede itinerante en Queretaro, Guanajuato, Guadalajara y Veracruz. Luego del autogolpe de Estado de Ignacio Comonfort al desconocer la Constitución de 1857 y apoyar el Plan de Tacubaya, el gobierno liberal nombró a Benito Juárez, que entonces era el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Presidente Sustituto de la Nación por el Partido Constitucionalista del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861.
13-07-2018 13:40 -
Leonardo Márquez, el hombre que nació para la guerra
La vida del Tigre de TacubayaEmmanuel Rodríguez BacaEl general Leonardo Márquez fue uno de los personajes más polémicos y repudiados de la segunda mitad del siglo XIX mexicano. Por haber colaborado con el gobierno conservador, la intervención francesa y el imperio de Maximiliano, se le ha impuesto el epíteto de traidor. Sus contemporáneos lo describieron como cruel, sanguinario y vengativo, aunque, por contradictorio que parezca, también reconocieron en él a un militar sagaz, valiente hasta la temeridad, de prestigio inmenso, irrefutable talento y vasta instrucción; en fin, un hombre de guerra por vocación.
23-10-2017 14:39 -
Ciudad de México es sitiada por el ejército liberal en 1859
Desastre en la capital del paísEmmanuel Rodríguez BacaLa situación en la capital se complicó la tarde del mismo día 23 cuando los liberales cortaron el suministro de agua que provenía de Chapultepec, acto que fue condenado por la prensa: “Si la ciudad solo estuviese habitada por la guarnición, pudiera decirse que privarla del agua era un medio lícito de guerra; pero poner a 200,000 personas a ración de sed por molestar a una guarnición de 10,000 es una prueba de simpatía y cariño de aquellas que nadie gusta de recibir”.
23-10-2017 14:16 -
La policía secreta del gobierno conservador en la Guerra de Reforma
Emmanuel Rodríguez BacaLa policía secreta de Lagarde se apoyaba en informantes, serenos y vecinos de la capital que apoyaran al gobierno conservador.
23-10-2017 13:52 -
Melchor Ocampo. Una vida
RedacciónCanal 22 presenta una miniserie que retrata las diferentes etapas de la vida política y personal de Melchor Ocampo, el intelectual de la Reforma.
01-06-2017 09:00 -
Manuel Gutiérrez Zamora
Luis A. SalmerónManuel Gutiérrez Zamora fue el primer gobernante mexicano en aplicar la Ley de nacionalización de bienes eclesiásticos –promulgada por Juárez–, al hacerla efectiva en el puerto de Veracruz el mismo día en que fue expedida, 12 de julio de 1859.
03-04-2017 15:00