Ricardo Lugo Viñas

  • Un tranvía llamado Tennessee Williams llega a México

    Un tranvía llamado Tennessee Williams llega a México

    Tennessee Williams y Seki Sano en el teatro mexicano

    Ricardo Lugo Viñas. Historiador

    Es 1940, el compositor y escritor norteamericano Paul Bowles lleva dos años en nuestro país. Vive en Acapulco. Había venido a México buscando al enorme Silvestre Revueltas, por recomendación del compositor Aaron Copland. Por su parte, Tennessee había regresado a México con la idea de establecerse temporalmente aquí, “para retirarse del comercialismo de Broadway” y consagrarse al trabajo de algunos proyectos escriturales. Sabiendo esto, Bowles lo invitó a su casa en el puerto guerrerense.

  • El estremecedor folletín “Los bandidos de Río Frío”

    El estremecedor folletín “Los bandidos de Río Frío”

    Ricardo Lugo Viñas. Historiador

    Manuel Payno se asombra de la normalización de aquel abuso que narra, del caos, la violencia y la injusticia.

  • El Zarco, un bandido de ojo azul

    El Zarco, un bandido de ojo azul

    Ricardo Lugo Viñas. Historiador

    El Zarco era el líder de una banda criminal que se denominaba así misma “Los Plateados”, unos “bandidos que hacían ostentación exagerada de adornos de plata en sus vestidos y especialmente en sus sombreros

  • Consideraciones de un libador profano

    Consideraciones de un libador profano

    Ricardo Lugo Viñas

    Los diferentes agaves que producen el mezcal llenan botellones con textura y sabor únicos. Lo recomendable es probar de todos, con moderación, pero esmerando el gusto.

  • ¡Hasta no verte, Jesús mío!

    ¡Hasta no verte, Jesús mío!

    Ricardo Lugo Viñas

    La sal de gusano y los cítricos como las naranjas o el limón son complementos tradicionales del mezcal.

  • Escritores incendiados por el mezcal

    Escritores incendiados por el mezcal

    Ricardo Lugo Viñas. Historiador

    En las páginas de La serpiente emplumada, el escritor inglés D. H.Lawrence menciona al mezcal de la siguiente manera: “ese brandy blanco, ardiente, destilado del maguey: el mescal [sic]”.

  • Pages