-
Ignacio Zaragoza, ¿cómo fueron los funerales de tan distinguido hombre?
Más allá del momento cumbre en su carrera, ¿cuál fue el protocolo a seguir tras su muerte?
Gerardo DíazTanto el nombre de la ciudad de Puebla como el de algunas de sus calles fueron cambiados para honrar a Zaragoza, el joven general que triunfó en la batalla del 5 de mayo de 1862, pero que murió unos meses después.
05-05-2022 08:00 -
La calle del 5 de Mayo (Primera parte: 1861-1868)
Una vía histórica que celebra la victoria frente a los franceses
Guadalupe Lozada LeónPocas calles de las ubicadas en la zona cercana al Zócalo de Ciudad de México resultan tan emblemáticas para entender el proceso de la nacionalización de los bienes del clero y la destrucción de los conventos, como la “Avenida del 5 de Mayo”.
04-05-2022 09:57 -
La calle del 5 de Mayo y la demolición del Teatro Nacional
Segunda parte: 1881-1910
Guadalupe Lozada LeónAl despuntar 1901 y ya con don Porfirio bien asentado en el poder desde su regreso a la presidencia en 1884, comenzó la demolición del Teatro Nacional para prolongar la avenida hasta la calle de Santa Isabel –hoy Eje Central–, en donde también comenzó a derribarse el antiguo convento del mismo nombre, ya para esas fechas convertido en “fábrica de sedas”...
04-05-2022 09:37 -
Jesús Terán, el agente confidencial en Europa del presidente Benito Juárez
Precursor de la Doctrina Juárez
Soren de Velasco GalvánDurante la invasión francesa iniciada en 1862, Terán fue el agente confidencial en Europa del presidente Juárez. Desde allá se dedicó a luchar contra la imposición del imperio de Maximiliano y, tras el triunfo republicano, sus ideas respecto al trato de México con las potencias mundiales influyeron de manera determinante en la política exterior sucesiva.
04-05-2022 09:20 -
El general Sóstenes Rocha
Pedro Salmerón Sanginés y Luis Arturo SalmerónFue un apasionado defensor de la legalidad y combatió a quienes se levantaron en armas.
04-05-2022 08:46 -
El surgimiento del IMSS
Su legado arquitectónico en la capital mexicana
Guadalupe Lozada LeónEntre las instituciones surgidas como consecuencia de la Revolución mexicana, la primera de carácter social de la historia, está sin duda el Instituto Mexicano del Seguro Social.
02-05-2022 10:13