-
El Benemérito de las Américas llegó del Caribe
Ricardo Lugo Viñas. HistoriadorEn agradecimiento a la importancia dada a la figura de Benito Juárez, el gobierno mexicano obsequió a República Dominicana una réplica de la estatua de Juárez erigida en el cerro del Fortín, Oaxaca, en 1906, por el centenario de su nacimiento.
21-03-2021 08:00 -
Historias en torno a Benito Juárez
Ricardo Cruz. HistoriadorEntre las decenas de artículos que hemos publicado sobre el presidente Benito Juárez (cuyo mandato, en medio de guerras, duró de enero de 1858 a julio de 1872), recomendamos tres ensayos de distintos momentos críticos de su ejercicio del poder, y otro más sobre las fuentes de la construcción oficial de la llamada historia patria.
21-03-2021 07:00 -
Recomendaciones de esta revista en torno a Benito Juárez
Ricardo Cruz. HistoriadorUn relato poco conocido de Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893), intelectual liberal, protagonista de la generación de la Reforma y coronel en la guerra contra Francia. En la edición 134 (octubre de 2019), aborda los años que siguieron al triunfo de los liberales, en julio de 1867.
21-03-2021 06:30 -
La historia de la vainilla, un descubrimiento de los totonacas
Un regalo de Totonacapan para el mundo
Rosalba Quintana Bustamante y Elisa Paulina Zaragoza QuintanaLa vainilla es una de las especias más cotizadas y populares del mundo por su aroma y sabor, además de que actualmente es el segundo condimento más caro, después del azafrán. Sin embargo, su origen e historia son aún desconocidos por muchos mexicanos.
19-03-2021 09:01 -
Cuando un pueblo se levanta las estatuas tiemblan
Ricardo Cruz García. HistoriadorUna de las barricadas de los defensores de París, en abril de 1871, se levantó en la rue Puebla, así llamada durante el gobierno de Napoléon III por el triunfo del general Forey frente al ejército de González Ortega en 1863. Pocos años después, esta calle, una de las más largas de la Ciudad de la Luz, cambió su nombre por el de rue des Pyrénées.
18-03-2021 09:45 -
Durante la guerra civil de 1871 la Vendôme fue demolida por el pueblo de París
Ricardo Cruz García. HistoriadorEl pintor Gustave Courbet (comisionado de Arte en la Comuna, junto a Corot, Manet y otros) fue hecho prisionero y acusado de la demolición del monumento a Napoleón. Fue condenado a pagar los gastos de la reconstrucción --10, 000 francos cada año, durante 33 años--, pero murió en Suiza, en 1877, una semana antes de cumplirse el pago de la primera cuota.
18-03-2021 09:10