-
San Miguel vencedor de las fuerzas del mal
Antonio Rubial GarcíaA un año de la llegada de los franciscanos a México-Tenochtitlan en 1524, ya se levantaba en el cerro de Chapultepec una ermita dedicada a San Miguel Arcángel.
26-01-2022 09:13 -
San Nicolás de Bari y los Santos Inocentes
Los santos invernales
Antonio Rubial GarcíaSan Nicolás de Bari fue así conocido porque sus restos se trasladaron de Anatolia (hoy parte de Turquía) a la ciudad italiana de Bari, evitando que fuera profanado. Su roja capa de obispo fue asociada con sus milagros, destacando la ayuda a los niños. Por otro lado, todo cristiano conoce la historia de los niños asesinados después del nacimiento de Cristo, con la intención de eliminarlo a él. Sin embargo, la Iglesia debatió mucho tiempo si debían o no canonizarlos.
20-12-2021 09:40 -
25 de diciembre
Feliz dies natalis
La RedacciónAntiguamente, en los viejos calendarios, el mundo renacía el 25 de diciembre con el solsticio de invierno, cuando la noche es más larga y el día más corto.
20-12-2021 09:20 -
Vírgenes de El Zape y La Macana, las imágenes “martirizadas” de Nueva España
Antonio Rubial GarcíaEn 1616 los tepehuanos iniciaron un levantamiento armado en El Zape, el cual se extendió muy pronto a todas las misiones de la región y que cobró la vida de ocho jesuitas, así como de numerosos colonos españoles, nahuas y africanos que trabajaban en las minas de la región.
08-12-2021 09:40 -
Santos obispos y reyes malditos
Antonio Rubial GarcíaBoleslao II el Temerario era un rey polaco impulsivo y despótico, pero también un hábil político. A mediados del siglo XI, sus alianzas con su tío Bela I de Hungría hicieron posible que dicho reino y Polonia presentaran un frente unido ante el Sacro Imperio Romano Germánico.
23-11-2021 20:51 -
Las devociones del señor virrey
El extravagante duque de Linares
Iván Escamilla GonzálezDon Fernando de Alencastre fue el primer virrey enviado por la casa de Borbón. Su vestimenta colorida, la gran peluca blanca y el incorporar a los actos oficiales o festivos diversas lenguas y costumbres de otras naciones de Europa hicieron sentir incómodos a los habitantes de Ciudad de México, muchos de los cuales no comprendían el verdadero impacto de un cambio en la monarquía.
22-11-2021 09:01