-
San Hipólito y la conquista de Tenochtitlan
Antonio Rubial GarcíaEn el Libro XIV de su monumental crónica conocida como la Monarquía indiana, fray Juan de Torquemada suelta el revelador comentario de que la caída de Tenochtitlan no fue el 13 de agosto de 1521 sino el día anterior. Explica que, por conmemorarse ese día a Santa Clara de Asís, que “no estaba en el calendario en la tabla general del rezado”, lo pasaron al siguiente, en el que se veneraban “los benditos santos Hipólito y Casiano”.
24-08-2021 09:20 -
Historias del virreinato: el amor de un fraile por su patria
Óscar MazínAntonio de Monroy e Híjar (1634-1715)
23-08-2021 09:30 -
Santiago, un santo polifacético
Antonio Rubial GarcíaIago, Iacopus, Jacobo, Jacques, James, Jaime, Diego son algunos de los nombres que recibió en Europa este santo que en castellano conocemos como Santiago, el único caso en el que se integró el título de santidad en su nombre.
22-07-2021 09:53 -
El caso de las Santas Masas y los mártires de Zaragoza
Antonio Rubial GarcíaLa vida de los santos se narraba en libros con los que las instituciones católicas hispánicas diseminaban también su culto, tanto en España como en sus colonias. El Flos Sanctorum, publicado por primera vez en 1521, fue uno de los más importantes.
05-07-2021 10:00 -
El Santo Niño de la Guardia y otros falsos martirios infantiles
Antonio Rubial GarcíaA partir de las Cruzadas medievales, las historias sobre el robo de niños a manos de judíos se extendieron por Europa con el fin de fomentar el odio contra estos.
07-06-2021 09:30 -
Dionisio, el santo sin cabeza
Antonio Rubial GarcíaEl obispo Dionisius inició la evangelización de los galos y, después de fundar muchas iglesias y bautizar a miles de paganos, fue apresado por el gobernador romano de Lutecia, la actual París, y sentenciado a muerte, al igual que sus compañeros Rusticus y Eleuterius.
22-04-2021 08:40