-
Santas travestidas y cambios de género
Antonio Rubial GarcíaLas narraciones hagiográficas relatan que, para librarse de un matrimonio no elegido, Eufrosina se vistió de hombre y así profesó en un monasterio masculino bajo el nombre de Esmeraldo. Casi al final de su vida, confesó el secreto y, tras su muerte, los monjes veneraron sus reliquias, que comenzaron a realizar milagros.
21-02-2023 09:00 -
San Nicolás de Bari y los Santos Inocentes
Los santos invernales
Antonio Rubial GarcíaSan Nicolás de Bari fue así conocido porque sus restos se trasladaron de Anatolia (hoy parte de Turquía) a la ciudad italiana de Bari, evitando que fuera profanado. Su roja capa de obispo fue asociada con sus milagros, destacando la ayuda a los niños. Por otro lado, todo cristiano conoce la historia de los niños asesinados después del nacimiento de Cristo, con la intención de eliminarlo a él. Sin embargo, la Iglesia debatió mucho tiempo si debían o no canonizarlos.
28-12-2022 09:40 -
25 de diciembre
Feliz dies natalis
La RedacciónAntiguamente, en los viejos calendarios, el mundo renacía el 25 de diciembre con el solsticio de invierno, cuando la noche es más larga y el día más corto.
25-12-2022 09:20 -
¿Conocen el enorme exvoto dedicado a la Virgen de Guadalupe en Ciudad de México?
Recuerdo de un naufragio: el “mástil del marino” anclado en el cerro del Tepeyac
Enrique Tovar EsquivelAnclar nos refiere a un término náutico, el de asegurar una embarcación con un ancla contra “el ímpetu de los vientos”, apunta la Real Academia Española en 1770; pero también significa arraigarse a un lugar, como el navío de piedra ubicado al oriente del cerro del Tepeyac que “está todavía anclado sobre la elevada roca aunque el viento va ya para más de cien años que hinche sus velas”, escribió el comerciante y viajero alemán C. C. Becher a su esposa el 28 de diciembre de 1832, cuando visitó el santuario de la Virgen de Guadalupe en Ciudad de México.
12-12-2022 09:50 -
La controversia guadalupana
El obispo Eduardo Sánchez Camacho y la polémica de 1896 sobre las apariciones del Tepeyac
Jesús Hernández JaimesLas apariciones de la Virgen de Guadalupe ha sido un tema polémico incluso entre sus feligreses y las propias autoridades eclesiásticas. A fines del siglo XIX, el obispo Eduardo Sánchez Camacho enfrentó al Vaticano por negarlas y por afirmar que las procesiones y todo lo relacionado con la Guadalupana eran un sinsentido que incluso superaba el culto a Dios.
12-12-2022 09:45 -
Un obispo antiguadalupano
Jesús Hernández JaimesEl escándalo estalló el 2 de septiembre de 1896. No era para menos. Por primera vez un obispo católico mexicano rompía con la Iglesia católica apostólica y romana. Ese miércoles el periódico El Universal publicó la carta en que el prelado de la diócesis de Tamaulipas, Eduardo Sánchez Camacho, anunció su ruptura con el papado y reiteró su rechazo a la legendaria aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
12-12-2022 09:22