https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 16-oct-2025.
  • Un gobernador humanista

    Un gobernador humanista

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Cazadores de microbios

    El Instituto Bacteriológico Nacional 1905-1921

    Para convencerlo de venir a México se le ofreció un sueldo más alto que el del director, gastos de viaje de ida y vuelta y la promesa de que dedicaría todos sus esfuerzos a los programas bacteriológicos del IBN.

    Apr 6, 2016
  • Nuestras Historias

    El samurái Zapoteco

    Toshiro Mifune es Ánimas Trujano en 1961

    Interpretó magistralmente a un terco, borracho y pendenciero indígena zapoteco.

    Apr 6, 2016
  • Nuestras Historias

    Cuando la modernidad llegó a Tacubaya

    Transformaciones de este pueblo histórico en el siglo XX

    La que otrora fue una villa de descanso, poco a poco se transformó en un espacio cosmopolita de donde las antiguas familias ya habían huido.

    Apr 6, 2016
  • Nuestras Historias

    Tlaltizapán y la utopía de Zapata

    Emiliano Zapata logró materializar la utopía de su lucha durante poco más de un año en un pueblo localizado...

    Apr 5, 2016
  • Nuestras Historias

    El invencible Conde Koma

    El maestro judoka exhibió su arte en México a principios del siglo XX

    El Conde Koma transformaba radicalmente su postura y con ágiles movimientos lanzaba a sus oponentes por el aire o les hacía pedir clemencia mediante llaves bien aplicadas.

    Apr 5, 2016
  • Nuestras Historias

    La fundación de Mexicali

    Cerveza, entretenimiento e industria en el siglo XX

    Debido a su exquisito y fino sabor, la cerveza Mexicali fue galardonada en múltiples ocasiones alrededor del mundo.

    Apr 4, 2016
  • Nuestras Historias

    Bruno Traven

    Cartografía urbana

    Mientras acumulaba éxitos con la publicación de sus libros y la exhibición de películas basadas en su creación literaria, su fama creció y con ella los mitos acerca de su identidad.

    Apr 4, 2016
  • Nuestras Historias

    Monterrey despega

    Cerveza e industrialización

    La historia de la Cervecería Cuauhtémoc representa un caso de éxito de la industrialización impulsada durante el Porfiriato.

    Apr 3, 2016
  • Nuestras Historias

    Los fabulosos Veinte

    Como en todas las épocas, no todos disfrutan los bailes modernos.

    Apr 1, 2016
  • Nuestras Historias

    Náufragos en los albores de la historia mexicana

    ¿Conquistadores o conquistados?

    Diego Colón, hijo del Almirante de la Mar Océana, requería trabajadores para sus dominios como gobernador de las Antillas, y el comercio de esclavos no era lo suficientemente desarrollado para traerlos de las ignotas tierras de África. Así que Diego determinó mandar a Juan de Valdivia a Panamá para que le consiguiera los brazos necesarios para incrementar su riqueza.  Pero en esos rumbos selváticos y agrestes todos querían ser jefes y más pronto que tarde Juan de Valdivia y Vasco Núñez de Balboa, tuvieron disputas por el mando. Valdivia mandó a Diego de Nicuesa con rumbo a la isla del Almirante Colón sin saber que un temporal perdería a la nao Santa Lucía, donde iban también, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, que junto a nueve personas más, llegarían —primeros náufragos de América— a cabo Catoche, al norte de la península de Yucatán. Esta es su historia.

    Mar 31, 2016
  • Nuestras Historias

    El preciado líquido

    En los primeros años del siglo las botellas comenzaron a ostentar corcholata y etiqueta: la Carta Blanca presumía el premio de la feria de Chicago.

    Mar 31, 2016
  • Nuestras Historias

    La cancha del juego de pelota

    Un hallazgo arqueológico

    El juego de pelota fue practicado, en diferentes versiones, por distintos pueblos mesoamericanos. Conocido por los mexicas como tlachtli, este acto ceremonioso también cumplía con funciones rituales, diplomáticas, deportivas y políticas. En 2010, en la calle Guatemala de la Ciudad de México, a unos cuantos metros de la zona arqueológica del Templo Mayor, se halló un fragmento de la cancha más importante del juego de pelota en Tenochtitlan.

    Mar 31, 2016

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · Mariana Yampolsky

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Bajo el signo de Saturno

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023