https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 24-oct-2025.
  • Un gobernador humanista

    Un gobernador humanista

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¡Pague usted su contribución para empedrados!

    En 1865 hubo una enorme inundación en la zona pegada al barrio de La Merced, en Ciudad de México. Pasaron cuarenta días sin que el gobierno imperial de Maximiliano de Habsburgo pudiera resolver el problema. La gente padeció los embates del agua y la pobreza, así como las enfermedades, se hicieron aún más presentes en la capital del país.

    Oct 11, 2017
  • Nuestras Historias

    Pedro José Méndez murió a sus escasos veintinueve años, ¿por qué el Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria, Tamaulipas, lleva su nombre?

    Méndez participó con el ejército republicano en al menos cinco batallas durante la guerra contra la invasión francesa antes de morir en 1866, a los veintinueve años.

    Oct 10, 2017
  • Nuestras Historias

    La Secretaría de Cultura y el INAH emprenden acciones para recuperar inmuebles históricos afectados por los sismos de septiembre pasado

    Los sismos de los pasados 7, 19 y la réplica del 23 de septiembre dejaron afectaciones, que van de moderadas a severas, en 1 225 inmuebles históricos y de valor cultural en 11 entidades de la República Mexicana. 

    Oct 5, 2017
  • Nuestras Historias

    Hasta el momento el INAH reporta más de 800 edificaciones históricas afectadas por sismos del 7 y 19 de septiembre

    En este censo de daños han trabajado alrededor de 200 especialistas (arquitectos, restauradores, estructuralistas), quienes han determinado  los diferentes niveles de las afectaciones en los recintos.

    Sep 28, 2017
  • Nuestras Historias

    El INBA reporta sin afectaciones importantes los monumentos artísticos declarados en Ciudad de México

    Luego del sismo del 19 de septiembre, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informan, de manera preliminar como resultado de una primera revisión, que los 36 Monumentos Artísticos declarados que se ubican en Ciudad de México no tuvieron una afectación mayor y hasta ahora, los daños apreciados se consideran atendibles.

    Sep 28, 2017
  • Nuestras Historias

    El legendario Cajeme

    El misterioso líder guerrero de los yaquis en el siglo XIX

    Buena parte de la vida de Cajeme ha quedado en el misterio. Arropado por la historia y la leyenda, en el norte de México algunos lo recuerdan como un símbolo de lucha y resistencia, el adalid de la causa yaqui contra la intervención y los abusos del gobierno; en contraste, muchos de los suyos no lo bajan de traidor. Con base en testimonios locales y documentos de Sonora, Hernández Salomón contribuye a derribar algunos de los mitos e incógnitas en torno a este popular personaje.

    Sep 26, 2017
  • Nuestras Historias

    ¡La exposición “Playmo historia” se extiende hasta el 29 de octubre en el Museo del Caracol!

    “La historia puede ser muy divertida y con ella incluso se puede jugar”

    Esta exhibición muestra seis maquetas: dos sobre el Antiguo Egipto y los vikingos, y el resto sobre el devenir histórico de México. Para que las aproximadamente cuatrocientas figuras que la integran tuvieran semejanza con los personajes históricos se utilizaron accesorios de otros sets, de manera que ninguna pieza fue hecha exprofeso, sino que cada una se caracterizó con la utilería disponible, para ello se contó con el apoyo de la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil. 

    Sep 26, 2017
  • Nuestras Historias

    Recuerdos del Zócalo: “Las inolvidables fiestas del Centenario de la Independencia en 1910”

    El desfile histórico fue uno de los eventos cumbre de la celebración por el Centenario de la Independencia mexicana. La gente se arremolinó en las calles, llenó los balcones y abarrotó el Zócalo para ver a personajes prominentes del pasado nacional.

    Sep 23, 2017
  • Nuestras Historias

    La innecesaria muerte de Emilio Carranza en 1928

    Aquel 12 de julio, desde Carolina del Norte, comenzaron a enviar un perturbador mensaje: el avión del capitán Carranza no aterrizó a la hora prevista. La alarma cundió por todo Estados Unidos. Había salido de Nueva York pocas horas antes. Aun advertido de las pésimas condiciones climáticas, despegó embocando una fuerte tormenta para cumplir con la terminante orden recibida desde México por el general Joaquín Amaro…

    Sep 23, 2017
  • Nuestras Historias

    La famosa Casa Serra, un centenario comercio para el arte en el centro de Ciudad de México

    Fundada en 1906

    Por el umbral de este negocio se vio cruzar tanto a un experimentado Saturnino Herrán como a un joven Diego Rivera o a la extravagante Kahlo. Pero no solo a ellos, pues frente a su mostrador se han parado los más importantes artistas visuales mexicanos del siglo XX y aun del XXI: de David Alfaro Siqueiros a Rufino Tamayo, del recién fallecido José Luis Cuevas a Luis Nishizawa, de Rafael Coronel a Adolfo Mexiac, de Pedro Friedeberg al ruso-mexicano Vlady, de Arturo García Bustos a Manuel Felguérez, de Rina Lazo al oaxaqueño Francisco Toledo…

    Sep 23, 2017
  • Nuestras Historias

    Ya brinco la última tranca!

    El grupo sonorense, encabezado por el general Álvaro Obregón, derrocó en 1920 al presidente Venustiano Carranza. En 1923 sufrió una escisión con el levantamiento de su antiguo aliado Adolfo de la Huerta. Un año después, en medio de la carrera presidencial para suceder a Obregón, El Universal publicó un par de caricaturas de apoyo a la candidatura oficial de Plutarco Elías Calles.

    Sep 23, 2017
  • Nuestras Historias

    Mariano Arista. Bajo su mando se dieron los primeros encuentros de México contra los Estados Unidos en 1846

    Tras una gestión internacional, los restos del expresidente Mariano Arista fueron trasladados en 1881 a México y colocados en la Rotonda de los Hombres Ilustres de la capital del país.

    Sep 6, 2017

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · Ciudad anfibia

  • · La vida oculta de una virreina

  • · Un viaje a la Isla Tiburón (Tahéjöc) con los comcaac

  • · ¡Cuautla!

  • · De la caída de Tenochtitlan

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023