-
Don Abundio Elías Lucero, el pacífico tío de Plutarco Elías Calles
Rosa Albina Garavito ElíasLa historia del niño Abundio es sólo una más de las que poblaron el imaginario de la sociedad fronteriza del norte de México en el siglo XIX. En aquel tiempo no era extraño ser raptado por los apaches, mucho menos permanecer a la defensiva ante la amenaza de esas tribus, o temblar apenas se oía el zumbido de las flechas al atravesar el aire.
05-07-2020 11:40 -
Nacionalismo puro
Agustín Sánchez GonzálezPlutarco Elías Calles a unos días de tomar posesión de la presidencia, rodeado de un grupo de gente del pueblo.
17-02-2020 17:09 -
Durante la Guerra Cristera, el gobierno de Plutarco Elías Calles dinamitó el primer Cristo Rey del Cerro del Cubilete
Una cabeza en busca de su monumento y la peregrinación para la construcción del nuevo Cristo Rey en el Cerro del CubileteValentina Torres SeptiénLa rebelión cristera contra el Estado mexicano duró de 1926 a 1929, y terminó con un acuerdo entre la jerarquía católica y el gobierno del presidente Emilio Portes Gil, lo que permitió la reapertura de los templos.
22-01-2020 17:43 -
¿Cuál fue la traición a la rebelión cristera?
Pablo Serrano ÁlvarezA noventa años de los arreglos que cimentaron el modus vivendi entre la Iglesia católica y el Estado mexicano.
19-12-2019 18:38 -
Otilio González, el poeta que murió ejecutado
También fue víctima de la matanza de Huitzilac en 1927Alejandro Pérez CervantesAños después de aquel crimen, el historiador y periodista coahuilense Vito Alessio Robles entrevistó a uno de los principales participantes en la matanza y le preguntó por la expresión final de cada uno de los trece, antes de ser sacrificados aquel 3 de octubre de 1927 en Huitzilac (Morelos).
—¿Cómo era el rostro de Otilio? –inquirió el saltillense.
—Soñador… –le dijo parco el general Claudio Fox.
08-01-2018 15:15 -
Tomás Garrido Canabal ¿Por qué el presidente Lázaro Cárdenas lo exilió a Costa Rica de 1935 a 1941?
Tomás F. Arias CastroGarrido Canabal era secretario de Agricultura cuando el presidente Lázaro Cárdenas decidió cesar a todo su gabinete para ponerle fin al poder del Jefe Máximo, Plutarco Elías Calles. Salió exiliado y llegó a Costa Rica en tiempos en que este excepcional país centroamericano vivía un periodo de estabilidad y bonanza, por lo que el también exgobernador de Tabasco aprovechó la situación para hacer grandes negocios.
04-12-2016 15:00