Plutarco Elías Calles

  • De la tragedia a la comedia

    De la tragedia a la comedia

    La Revolución mexicana en Los relámpagos de agosto

    Ricardo Cruz García

    “Viene como los relámpagos de agosto, pendejeando por el sur”. Este dicho del refranero rural guanajuatense del siglo XX sirvió de hilo conductor...

  • Una feminista en San Luis Potosí

    Una feminista en San Luis Potosí

    La campaña electoral de Elvia Carrillo Puerto en 1925

    Saúl Iván Hernández Juárez

    Para las mujeres de la posrevolución, la época estuvo marcada por el pensamiento de que “lo femenino” era intelectualmente incapaz de incursionar en la...

  • La batalla de Ocotlán

    La batalla de Ocotlán

    El sangriento triunfo de Álvaro Obregón en 1924

    Soren de Velasco Galván

     

    La campaña presidencial de 1923 derivó en la más grande rebelión militar dentro del grupo revolucionario en el poder: la de Adolfo...

  • Estadio Nacional

    Estadio Nacional

    Emblema del tránsito a la modernidad

    Marco A. Villa

     

    “Será cuna de nuevas artes, masas corales y bailes... Se verán danzas colectivas, derroches de vida y amor, bailables patrióticos, religiosos, ritos...

  • Crónica de una intervención

    Crónica de una intervención

    El apoyo de Estados Unidos en contra de la rebelión delahuertista

    Soren de Velasco Galván

     A pesar del regateo inicial de Estados Unidos a reconocer al gobierno de Álvaro Obregón, entre 1923 y 1924 le otorgó ayuda diplomática, empresarial,...

  • La rebelión del expresidente Adolfo de la Huerta en 1923

    La rebelión del expresidente Adolfo de la Huerta en 1923

    Gerardo Díaz Flores

    La primera fractura del triunfante grupo sonorense ocurrió al finalizar el gobierno de Álvaro Obregón, en 1923, con la rebelión delahuertista. Nacido en Guaymas,...

  • Pages