Nuestras Historias

  • Doctrina Carranza versus Doctrina Monroe

    Doctrina Carranza versus Doctrina Monroe

    ¿Por qué México fue excluido de la Sociedad de Naciones en 1919?

    Veremundo Carrillo Reveles

    Además de las dificultades con Estados Unidos, la incorporación de México a la Sociedad de Naciones enfrentó un obstáculo notable: el mal estado de las relaciones con dos de las potencias vencedoras: Gran Bretaña y Francia. Por un lado, ambas consideraban que Carranza tenía inclinaciones progermanas, y que por tanto no guardó una estricta neutralidad durante la Gran Guerra.

     

  • La masacre de chinos en Torreón

    La masacre de chinos en Torreón

    Racismo y xenofobia en el México de 1911

    Pedro Salmerón

    Torreón se convirtió en el Porfiriato en una de las ciudades más prósperas del país, en buena parte gracias a la llegada del ferrocarril. Los chinos tenían varios negocios en el norte de México y el sur de Estados Unidos, desde bancos hasta lavanderías. Su presencia era notable e incluso incomodaba a algunos locales que consideraban que eran un obstáculo para su progreso.

  • Reflexiones sobre la gran pandemia de 1918

    Reflexiones sobre la gran pandemia de 1918

    Consuelo Cuevas-Cardona

    En aquel entonces se sospechaba que los virus existían, pero aún no se les identificaba y la manera como se les debe combatir se estudia hasta la fecha.

  • La revolución que sacudió a Cuernavaca

    La revolución que sacudió a Cuernavaca

    Ricardo Lugo Viñas

    Rosa King también hospedó en su hotel Bella Vista al general Victoriano Huerta, sobre quien recordaría la sorpresa que le causaba verlo embriagarse hasta perderse y, sin embargo, despertar lúcido a la mañana siguiente para retomar sus labores.

  • ¡Vamos al cine! Les recomendamos “La rebelión de los colgados”

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “La rebelión de los colgados”

    México, 1954

    Marco Villa. Historiador

    Basada en una obra de B. Traven, este filme recrea la explotación de los campesinos en los campos madereros chiapanecos, así como su lucha por mejorar sus condiciones de vida. Es el inicio de la Revolución…

  • Carranza y los ladrones, la historia negra de la Revolución

    Carranza y los ladrones, la historia negra de la Revolución

    Javier Villarreal Lozano

    Otros relatos de Ibáñez reflejan la calidad moral de los líderes de México. Con excepción de Carranza, todos buscan beneficio personal, roban a la primera oportunidad y son cínicos al respecto. Desde relojes hasta automóviles, cada robo es justificable bajo su idea de justicia revolucionaria.

  • Pages