Nuestras Historias

  • El polémico proceso judicial contra un fraile en el siglo XVI

    El polémico proceso judicial contra un fraile en el siglo XVI

    Luis González Obregón (1865 - 1938)

    Los niños implicados en el caso contra el fraile Cristóbal de Trujillo señalaron que él los interrogaba para conocer las posesiones que tenían a su alcance. Luego les ordenaba hurtar las que consideraba de más valor, desde ropa hasta pinturas.

  • El gran maestro del robo

    El gran maestro del robo

    Luis González Obregón (1865 - 1938)

    En septiembre de 1571 se denunció al fraile dominico Cristóbal de Trujillo por enseñar a los niños de Oaxaca a robar, y no las primeras letras, como era su deber. Y al que no quería robar, “lo amenazaba con penas y azotes”.

  • La danza de los desheredados

    La danza de los desheredados

    Waldeen Von Falkenstein Broke

    Ricardo Lugo Viñas. Historiador

    La Coronela es una obra musical y escénica cuyo tema es un homenaje a la gesta revolucionaria de 1910. No cuenta una historia, son cuadros escénicos que narran el movimiento popular nacionalista y el triunfo de la clase oprimida. Además, hay una clara intensión de plasmar o dibujar “lo mexicano”.

  • ¿Conocen a la Gran Coronela de la danza mexicana?

    ¿Conocen a la Gran Coronela de la danza mexicana?

    Waldeen Von Falkenstein Broke

    Ricardo Lugo Viñas. Historiador

    “Quería crear una técnica mexicana. […] Una danza de esencia mexicana y de alcance universal”, afirmó Waldeen. El proyecto llamó la atención del entonces titular del Departamento de Bellas Artes, Celestino Gorostiza, quien la invitó a fundar el Ballet de Bellas Artes.

  • Lázaro Cárdenas y Pearl Harbor

    Lázaro Cárdenas y Pearl Harbor

    Soren De Velasco Galván

    La tensión en el Pacífico entre México, Estados Unidos y Japón en plena Segunda Guerra Mundial

  • Vivencias de mujeres del espectáculo en el Siglo XIX

    Vivencias de mujeres del espectáculo en el Siglo XIX

    Miguel Ángel Vásquez Meléndez

    El poeta y dramaturgo español José Zorrilla fue contratado por Maximiliano I para echar a andar una escuela nacional de teatro, la cual no fructificaría debido a la caída del Imperio en 1867. Zorrilla es el autor de una de las obras hispanas más representadas desde el siglo XIX: Don Juan Tenorio, de la cual se montó una función en honor a la emperatriz Carlota en 1865.

  • Pages