-
Victor Hugo, Franz Liszt y Édouard Manet ante el fusilamiento de Maximiliano
Extranjeros perdidos en MéxicoRicardo Lugo ViñasQuizá la imagen más conocida del fusilamiento de Maximiliano y sus principales lugartenientes es el óleo producto del pincel y la imaginación del pintor francés Manet.
20-01-2020 18:47 -
Gabriela Mistral y Roberto Bolaño, la presencia de Chile en México
Extranjeros perdidos en MéxicoRicardo Lugo ViñasBolaño fue de los fundadores del movimiento infrarrealista que influyó de manera significativa en la literatura mexicana y de Latinoamérica.
02-12-2019 18:36 -
¿Han leído a Humboldt, Oliver Sacks y Eduard Mühlenpfordt? Los tres son extranjeros perdidos en México
Ricardo Lugo ViñasHumboldt emprendió una tarea titánica: mostrar, en términos generales, la grandeza de un país mediante conceptos modernos y científicos. Cifras, gráficas, tablas, cuadros, estadísticas. “Difícilmente hay en toda Europa una ciudad que sea más hermosa. Ella tiene la elegancia, la regularidad y la uniformidad de los bellos edificios de Turín y Milán, de los encantadores barrios de París y Berlín”, apuntó al referirse a Ciudad de México.
22-10-2019 15:16 -
Ray Bradbury y Le Clézio en México
Extranjeros perdidos en MéxicoExtranjeros perdidos en MéxicoDel incienso de la iglesia de Taxco al camino blanco de Tixcacal
30-09-2019 17:15 -
Italo Calvino y Julio Cortázar en México
Extranjeros perdidos en MéxicoRicardo Lugo ViñasLos ojos de la extranjería son otros. Modifican geografías, realidades y hasta tiempos, muchas veces a causa de la imaginación, las ideas preconcebidas, la ilusión, los prejuicios, el falso orgullo o los sueños con los que siempre carga un viajero. Para este todo es diferente: plantas, frutos, cielos, lengua, animales y ciudades. La belleza de los lugares que visitan, sus dinámicas, alimentos, trazas, habitantes, fronteras, siempre ha provocado asombro e incomprensión en los extranjeros y muchos de ellos se han esforzado por describir lo que una urbe diferente a la suya les provocó o cómo los conmocionó. A continuación, dos reconocidos escritores que narraron su azoro ante algunas ciudades mexicanas.
21-08-2019 15:28 -
Documental sobre la Generación "Beat"
Los beats –único grupo que trabajó “reunido” en nuestro país y que ha sido históricamente incómodo para la élite cultural y la academia– no habrían sido lo que fueron sin su paso por México, sin lo que aquí vivieron, bebieron, ingirieron y escribieron; sin lo que escucharon y experimentaron, sin los bajos fondos, las vetustas cantinas y las fiestas en Garibaldi.
25-07-2019 17:00