https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    LA VISITA DE LOS REYES MAGOS A BELÉN

    Una tradición que celebra cada 6 de enero

    Los Reyes Magos de oriente han sido adoptados como patrones de los viajeros y peregrinos. Esta fecha se celebra con regalos que reciben los niños en la mañana del 6 de enero. 

    Jan 5, 2023
  • Nuestras Historias

    Espacios y edificios de Tlatelolco

    Se ha dicho que las grandes dimensiones de las plazas y edificios centrales de Tlatelolco en el Mapa de Upsala constituyen un indicio de que dicha pintura fue elaborada en aquella localidad; como si su autor quisiera beneficiarla, haciéndola más vistosa. Pero no fue así. ¡Tlatelolco es grande en el Mapa de Upsala porque era inmenso!

    Jan 2, 2023
  • Nuestras Historias

    Los frutos del Colegio de Tlatelolco

    Los alumnos de Tlatelolco que regresaban a sus pueblos fueron difusores muy eficaces de la integración cultural entre el mundo indígena y el occidental, e incluso muchos asumieron cargos de autoridad en esos lugares.

    Jan 2, 2023
  • Nuestras Historias

    Las crisis del Colegio de Tlatelolco

    Una historia que transcurre, en lo fundamental, de 1536 a 1596

    El Colegio de Tlatelolco partió del impulso de un pequeño grupo de frailes franciscanos y contó con el apoyo de la Corona y el virrey Mendoza, así como con el entusiasmo del obispo Zumárraga. Sin embargo, tales apoyos, así como la fortuna misma del colegio, fluctuaron con el tiempo: hubo periodos de mayor prosperidad y una copiosa población estudiantil, pero también etapas de crisis.

    Jan 2, 2023
  • Nuestras Historias

    El Imperial Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco

    El proyecto del siglo XVI novohispano

    El Colegio de Tlatelolco representa el proyecto más importante que haya tenido lugar en la Nueva España para la educación de los indígenas y la compenetración de las tradiciones occidental y mesoamericana. Al cabo de sesenta años, miles de indígenas adquirieron en el colegio las herramientas jurídicas, literarias, administrativas y lingüísticas para comprender el nuevo orden y garantizar la comunicación entre los mundos indígena y español. El dominio del latín les abrió las puertas para el conocimiento de las ciencias, la filosofía y el derecho occidentales. De Tlatelolco salieron notables intelectuales y escritores indígenas, como Hernando de Alvarado Tezozómoc, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Juan Bautista Pomar o fray Diego Valadés, y muchos otros asumieron cargos de autoridad en sus pueblos, como gobernadores, alcaldes o miembros del cabildo.

    Jan 2, 2023
  • Nuestras Historias

    5 cosas que debes saber sobre la Nochebuena

    Te harán amar más esta flor

    Jan 1, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Sabes por qué comemos romeritos en Navidad y Año Nuevo?

    La tradición de servir romeritos en las cenas de Navidad y Año Nuevo, al parecer, tiene su origen en la época de la Colonia.

    Dec 31, 2022
  • Nuestras Historias

    Las bebidas más comunes en las fiestas decembrinas

    Sin duda alguna, en estas fiestas disfrutamos de las bebidas de un modo distinto, pues con ella brindamos con la familia por los momentos de alegría vividos.

    Dec 31, 2022
  • Nuestras Historias

    Bacalao a la vizcaína

    Uno de los platillos más preparados durante las fiestas decembrinas

    Dec 30, 2022
  • Nuestras Historias

    "Cuetlaxochitl" o flor de Nochebuena, el símbolo que México aportó a la Navidad

    La flor de Nochebuena, cuetlaxochitl en náhuatl, es una flor originaria de México y es uno de los productos de mayor importancia en el ramo de las plantas ornamentales en el país.

    Dec 29, 2022
  • Nuestras Historias

    San Nicolás de Bari y los Santos Inocentes

    Los santos invernales

    San Nicolás de Bari fue así conocido porque sus restos se trasladaron de Anatolia (hoy parte de Turquía) a la ciudad italiana de Bari, evitando que fuera profanado. Su roja capa de obispo fue asociada con sus milagros, destacando la ayuda a los niños. Por otro lado, todo cristiano conoce la historia de los niños asesinados después del nacimiento de Cristo, con la intención de eliminarlo a él. Sin embargo, la Iglesia debatió mucho tiempo si debían o no canonizarlos.

    Dec 28, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Desde cuándo se festeja la Navidad el 25 de diciembre?

    No se sabe con exactitud la fecha del nacimiento de Jesús; sin embargo, tradicionalmente se celebra, desde al menos el siglo III, el 25 de diciembre. 

    Dec 27, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023