https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Katy Jurado, la actriz mexicana que brilló en el mundo

    Las Protagonistas

    Si hay unos ojos auténticamente tapatíos esos son los de Katy Jurado, una de las grandes actrices del siglo XX. Su talento y esfuerzo, más que su belleza, la convirtieron en un ícono de la cinematografía hollywoodense, en la que compartió escenario con figuras que van desde Marlon Brando hasta Grace Kelly.

    Mar 10, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Quién fue la primera médica mexicana?

    En un tiempo en que se prohibía a las mujeres la entrada a conferencias científicas en Madrid o Londres, Matilde Montoya sufrió los embates de académicos y una sociedad que censuraban que la mujer incursionara en profesiones consideradas solo de hombres o la creían física y mentalmente impedida para ese tipo de actividades.

    Mar 10, 2023
  • Nuestras Historias

    Griselda Álvarez, la primera gobernadora en México

    Griselda Álvarez fue gobernadora del estado de Colima (1979-1985) al igual que su abuelo y su padre, además de ser una distinguida poeta.

    Mar 10, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál fue la revolución de las pelonas?

    La aventura de las pelonas y la infructuosa guerra contra su estilo de vida

    “Ultrapelonicemos la vida”, cortarse el pelo tan corto “no era ya un tema de higiene y comodidad, ni siquiera de estética, sino de paz para la inteligencia y el corazón”. El espíritu de la modernidad que permeaba los hábitos y el pensamiento femeninos resultaba una afrenta al tradicionalismo que las mujeres debían guardar para ser aceptadas socialmente y los agresores asumían el deber moral de “reivindicarlas”.

    Mar 10, 2023
  • Nuestras Historias

    Las Rumberas

    Las cuatro cubanas que causaron revuelo a mediados del siglo XX

    Mediante sus personajes reforzaron, por un lado, la asociación entre el pecado, la vida urbana nocturna y los destinos fatídicos adscritos a la prostitución; por el otro, la imagen de la mujer tropical.

    Mar 10, 2023
  • Nuestras Historias

    La gran escritora Elena Garro

    Inquieta, contradictoria, apasionada, polémica, Elena Garro (la "Partícula Revoltosa") dejó una profunda huella en la literatura hispanoamericana del siglo XX.

    Yo no pensaba ser escritora. La idea de sentarme a escribir en vez de leer me parecía absurda. […] Mi padre creía que podía escribir por mi afición a la lectura: en ese caso todos en la casa deberíamos ser escritores. […] Yo quería ser bailarina o general. (Elena Garro)

    Mar 10, 2023
  • Nuestras Historias

    Ángela Peralta, el Ruiseñor Mexicano

    Sobre el título de Cantarina de Cámara del Imperio otorgado por Maximiliano a Peralta en 1865, el escritor liberal Ignacio M. Altamirano sentenció: “Toda la frescura de los laureles que había traído de Europa se marchita vergonzosamente, ante la aceptación de ese nombramiento de una corte bufa y oprobiosa”.

     

    Mar 10, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Quién fue Juana B. Gutiérrez de Mendoza?

    ¿Conocen la llama revolucionaria de esta protagonista de la Historia de México?

    La máquina de escribir enmudeció ese 13 de julio de 1942. Su dueña, aquella mujer que la ametrallaba con vehemencia para estampar ideas, críticas y reflexiones, había fallecido. Y no solo eso: la hija tuvo que vender la reliquia en que su madre escribió cientos de agudos artículos y ardientes discursos para costear su entierro. Así partía de este mundo la liberal, revolucionaria y luchadora social Juana Belén Gutiérrez de Mendoza.

    Mar 10, 2023
  • Nuestras Historias

    Virginia Fábregas, la reina del teatro mexicano

    Pese a las reticencias familiares, en abril de 1892, en el Principal, se inició de manera formal en el teatro profesional, como “primera dama joven” de la compañía del español Leopoldo Burón. Las funciones resultaron un éxito y Virginia Fábregas se fue de gira con la compañía de Burón por algunas ciudades del país e incluso a La Habana, Cuba.

    Mar 9, 2023
  • Nuestras Historias

    1953 en México y en el mundo

    Las elecciones presidenciales de 1958 fueron las primeras de ese tipo donde las mujeres pudieron hacer valer su derecho al sufragio en México.

    Mar 9, 2023
  • Nuestras Historias

    El viaje a la Luna tuvo pies de mujer

    Las “computadoras humanas” de la NASA

    Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”, expresó el astronauta Neil Armstrong al pisar la Luna por primera vez en la historia. Sin embargo, hasta hace poco salió a la luz (después de décadas de permanecer en la oscuridad) que esa hazaña tuvo pies de mujer, y de mujer afroamericana.

    Mar 9, 2023
  • Nuestras Historias

    Hermila Galindo y la revolución de las mujeres

    Las protagonistas de la Historia de México

    Es marzo de 1917, la nueva Constitución acaba de ser promulgada y en el cielo mexicano se respiran aires de cambio. También es tiempo de elecciones para renovar la presidencia, diputados y senadores. En esos días agitados, un hecho sorprende –y para muchos resulta inaceptable–: la candidatura de Hermila Galindo para diputada por el quinto distrito electoral de Ciudad de México.

    Mar 9, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023